Nueva baja en las filas de Vox. La diputada de los ultras en la Asamblea de Ceuta, Teresa López, ha anunciado este miércoles que abandona el partido y el grupo parlamentario. En la misma línea que otros miembros de Vox que han dejado el partido anteriormente, acusa a la cúpula de perpetuar "una purga interna". La decisión de López, que continuará con su acta como parte de los no adscritos, llega después de que el Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario le comunicara el viernes pasado la suspensión cautelar de su representación institucional alegando "incumplimiento reiterado del reglamento del régimen interno". A través de un contundente comunicado ha denunciado que desde hace meses está "apartada de facto" y sometida a un procedimiento sancionador que "vulnera los principios básicos de legalidad y garantías procesales".

El distanciamiento de la diputada con el partido empezó el pasado mes de noviembre cuando informó de su renuncia como portavoz adjunta. Desde entonces, y junto con el otro diputado de la formación, Carlos Verdejo, ha realizado apariciones públicas en solitario, sin la compañía de su presidente, Juan Sergio Redondo, y el resto de compañeros. Verdeo, que anunció su baja de Vox en noviembre, compareció en el Palacio de la asamblea y acusó al partido de irregularidades en las cuentas y al presidente de liderar un "boicot" contra él.

"Vulneración de los derechos esenciales"

Teresa López ha detallado en su comunicado que el pasado viernes recibió una notificación electrónica que donde se le informaba de su suspensión cautelar como miembro del grupo. Sin embargo, la diputada ha defendido que la medida no tiene validez, ya que no está contemplada en el reglamento del Grupo Parlamentario de Vox Ceuta y, por lo tanto, el Consejo de Dirección del grupo no tendría competencia para imponerla. "Se ha dictado una resolución que no solo ignora la jurisprudencia constitucional, sino que vulnera de manera flagrante los derechos esenciales en cualquier procedimiento sancionador", ha afirmado. López también denuncia la ausencia de tipificación de la infracción, la falta de motivación sobre la gravedad de los hechos, y la inexistencia de urgencia acreditada que justifique la suspensión.

Según ha detallado, ha sido privada "del ejercicio de lleno" de sus funciones dentro del grupo, e incluso, "se ordenó en el departamento de protocolo de la ciudad" que no le enviaran las convocatorias de los actos institucionales. "Mis derechos como diputada han sido vulnerados sistemáticamente: primero, impidiéndome ejercer mis funciones; después, apartándome del protocolo institucional; y finalmente, ignorando las normas más básicas de un procedimiento sancionador en un Estado Democrático de Derecho". Además, ha reprochado a Vox que rechazara hacer un "ejercicio de autocrítica" que se pidió internamiento el 28 de mayo del 2023, y que, en cambio, ha optado por "una política de exclusión y purga interna". La exdiputada acusa a Vox de "haber desplazado los ideales de los orígenes" del partido de Santiago Abascal por "otras prioridades y maneras de actuar que poco tienen que ver con este espíritu que entusiasmó a tanta gente". Con este escenario, ha transmitido su decisión a la Mesa de la asamblea afirmando que "no tengo ni un minuto qie perder en defenderme de acusaciones sin fundamento, sin nombre y sin apellidos, en un procedimiento arbitrario y carente de los principios más esenciales".

Cambio de rumbo en Vox

Siguiendo el rastro de otros tránsfugas del partido, ha lamentado el "cambio de rumbo" del proyecto político al que se unió en 2019, primero como diputada nacional y posteriormente, como diputada en Ceuta. "De aquel Vox hemos pasado a otro muy diferente en el que se me ha llegado a reprochar el hecho de mantener contacto con excompañeros de los 52, si bien purgados, bien no electos o bien aquellos que voluntariamente renunciaron al acta, como es el caso de Iván Espinosa de los Monteros, al que admiro profundamente y con quienes, bajo su capitanía, hicimos un trabajo inmenso, porque él sí que hizo equipo, sí que supo llevar el timón". López ha reflexionado que en 2019 "creí firmemente en una alternativa de regeneración política basada en principios claros, firmes e innegociables. Desgraciadamente, creo que estaba equivocada".