Fernando Simón ha esbozado nuevamente los datos del día de los contagios y muertes, y ha alertado sobre los puntos débiles de este desconfinamiento del coronavirus que todavía podría provocar situaciones de peligro. Lo más destacado: las fiestas que se saltan el número máximo de asistentes.

Simón ha recordado que "todavía estamos en riesgo" y que "no podemos bajar la guardia". Y ha alertado de que hay un "incremento de casos que nos podrían poner en una situación peligrosa", refiriéndose a los encuentros y fiestas multitudinarias que se han hecho y que pueden incrementar nuevamente el riesgo de contagio.

Sobre estas actitudes, aunque el director del CCAES dice que ahora es mucho más fácil saber de donde salen los brotes porque "la mayor parte de la población no está infectada y los riesgos son bajos", recuerda que encuentros donde se saltan las medidas básicas de cada fase del confinamiento pueden provocar riesgos de rebrotes. "Afortunadamente tenemos sistemas de detección más precoces", ha dicho Simón.

Pero sobre el control de estas situaciones y si pueden extender el contagio, el director del CCAES es claro: "Si no han sido capaces de cumplir con las normas que nos protegen, no estoy seguro de que vayan a un centro sanitario" en caso de que tengan síntomas para poder diagnosticar la Covid-19 y tratarla, ha explicado durante la rueda de prensa. "A mí me preocupa. No son situaciones deseables", ha concluido.

Simón ha insistido en que "no pasa nada por esperar un poco", refiriéndose al proceso de desescalada.

Sobre el hecho de que Catalunya y Madrid entren en fase 3 una vez ya se haya levantado el estado de alarma, Fernando Simón ha destacado el hecho de que aunque la responsabilidad tendrá que recaer en sus gobiernos porque la movilidad entra dentro de sus competencias "tendrán el apoyo del Gobierno".