Los sindicatos de Renfe y Adif han reabierto la guerra al acuerdo de traspaso de Rodalies y vuelve a cernir la amenaza de una nueva huelga. En un comunicado conjunto, los comités generales de empresa consideran que se ha "abierto la conflictividad" y convocarán una reunión "urgente" para determinar qué "acciones" se adoptan, después de que ya se ha definido el calendario para la nueva empresa mixta que sustituirá Renfe y para el traspaso de la línea R1. Durante la Comisión Bilateral de Infraestructuras, entre el Estado y la Generalitat, las dos instituciones se reafirmaron en qué se mantendrían todos los derechos de los trabajadores implicados.
Los trabajadores consideran que se vulnera la "garantía de integridad del grupo Renfe y Adif, manteniendo las plantillas y su operación" y también manteniendo los estándares europeos y nacionales de la red requeridos para operar a la red ferroviaria de interés general. Al mismo tiempo, también denuncian que se incumple el acuerdo de desconvocatoria de huelga, que afirmaba que el proceso de negociación contaría con participación de los comités. "Solo nos han informado de decisiones tomadas previamente", denuncian. El traspaso siempre ha sido un tema delicado para los sindicatos, y ya cuando el PSOE lo acordó con ERC, los comités de empresa de Renfe y Adif, con representación mayoritaria de CCOO y UGT, convocaron cinco jornadas de huelga, que obligó a llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transportes. En este momento ya preocupaba a los trabajadores la cuestión de la segregación y que eso pudiera suponer cambios en las condiciones laborales o limitaciones en la movilidad laboral.
🚨⚠️ Desde los CGEs de @ADIF y el Grupo @Renfe denunciamos que el @transportesgob está vulnerando el acuerdo de desconvocatoria de huelga sobre el traspaso de Rodalies de Catalunya.
— UGT Ferroviaris (@FerroviarisUGT) February 18, 2025
Ante esta situación, se abre la conflictividad y se estudiarán nuevas acciones. pic.twitter.com/MsloAE7OjV
La huelga de 2023 que no fue
A finales de 2023, los comités de empresa de Renfe y Adif acordaron convocar una huelga ante la incertidumbre que generaba en las plantillas el traspaso de Rodalies a la Generalitat, en el marco del acuerdo entre ERC y el PSOE para investir a Pedro Sánchez. Esta acabó desconvocada, a través de un acuerdo con el Ministerio de Transportes, pero un día antes algunos usuarios denunciaron que Rodalies había funcionado especialmente mal, con más incidencias incluso de lo que es habitual, y retrasos sin motivo aparente, y acusaron a los trabajadores de llevar a cabo una "huelga encubierta" previa a la protesta.