Silencio. Ignasi, socio de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), se ha acogido a su derecho a no declarar este martes ante la magistrada por su imputación por un delito de desobediencia a agentes de los Mossos durante su participación en la manifestación y recibimiento al president en el exilio, Carles Puigdemont, el 8 de agosto pasado en Barcelona. Además, su abogado, Xavi Monge, de Alerta Solidaria, ha presentado un escrito al juzgado para que decrete el archivo de la causa ante "la fata total y absoluta de indicios de delito" por parte del encausado. Ni la Fiscalía ni ningún abogado de la Generalitat se han presentado a la citación de Ignasi por parte de la titular del juzgado de instrucción 14 de Barcelona.

Aquel día, los Mossos d'Esquadra detuvieron a dos personas e identificaron a 19 ciudadanos más, cuando intentaban entrar en el parque de la Ciutadella y los repelieron rociándoles con gas pimienta, provocando afectaciones, incluso en agentes de la policía catalana. Antes de entrar en el juzgado, Ignasi ha denunciado la desproporción de la actuación policial, y que los agentes respectaron los protocolos policiales.  Los Mossos denunciaron que una persona mordió a la muñeca a un agente, pero no ha sido identificada. La causa de las 21 personas pasó al juzgado de guardia (instrucción 28 de Barcelona), que la dividió por personas, pero, inicialmente, solo el caso de Ignasi continúa abierto.

Sin imágenes de los identificados

En el escrito, el abogado Xavier Monge también destaca que en la ampliación del atestado policial del 8 de agosto, la misma policía catalana admite  que no tiene ningún indicio contra nadie. "Hay que decir que de los 19 identificados en la minuta 1 no han podido ser identificados visualmente por esta instrucción, no pudiendo relacionar sus conductas con las imágenes recogidas", confiesa la policía en su informe, recogido por el penalista. Por todo esto, concluye que ni Ignasi ni ninguna de las otras 18 personas identificadas cometieron ningún delito.

Además, los dos detenidos fueron derivados a un juicio por un delito leve, que finalmente fue sobreseído.

Concentración de la Assemblea

Precisamente, una cincuentena de personas se han reunido este mediodía delante de la Ciutat de la Justicia para darle apoyo.  Precisamente, unas cincuenta personas se han reunido este mediodía ante la Ciudad de la Justicia para apoyarle. Julià de Jòdar, de la dirección de la ANC, ha leído un manifiesto de apoyo. Ignasi ha regalado a los presentes un tulipán a cada uno por haberlo acompañado hasta las puertas del juzgado.

Ignasi ha pedido la dimisión del actual director de la Policia, Josep Lluís Trapero, por haber validado la actuación policial de agosto, dirigida por mandos nombrados por ERC. Además, ha regalado a los presentes un tulipán a cada uno por haberlo acompañado hasta las puertas del juzgado.

Paralelo al caso del socio del ANC, otra magistrada, la titular del  juzgado de instrucción 24 de Barcelona, investiga tres agentes de los Mossos por un delito de encubrimiento por haber acompañado el president en el exilio en su visita relámpago en Barcelona. La magistrada ha citado a declarar investigadores policiales del fracaso de la detención de Puigdemont, y también ha pedido los informes policiales de balance.

Concentració ACN suport Ignasi investigat Mossos rebuda Puigdemont. Julià de Joder / Foto: Carlos Baglietto
 Julià de Jòdar  lee un manifiesto en apoyo al socio de la ANC, este martes ante la Ciutat de la Justicia de Barcelona, / Foto: Carlos Baglietto