El exportavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Joan Tardà, ha insistido en la idea de que los diputados de su partido en el Congreso de los Diputados no tendrían que utilizar solo el catalán "en exclusiva", aunque sí de forma "prioritaria". El exlíder de los republicanos considera que se tiene que hacer "independentismo también en otras lenguas", aunque la secretaria general de los republicanos, Marta Rovira, ordenó este pasado sábado a los diputados de ERC utilizar exclusivamente el catalán en la cámara baja española.
Tardà, satisfecho
Y es que desde este martes los diputados que así lo deseen podrán utilizar el catalán, el euskera y el gallego en el Congreso de los Diputados. Por eso, Tardà se ha mostrado satisfecho en unas declaraciones a La 2 y Radio 4. De hecho, ha recordado que él empezó a intentar utilizar el catalán en mayo del 2004, cosa que comportaba que le fuera retirada la palabra. Para Tardà, eso era una "anomalía democrática" y por eso ejercía una "insumisión lingüística" porque "las victorias políticas se ganan previamente ideológicamente".
Asimismo, el exdiputado de los republicanos en el Congreso considera que el derecho de poder hablar en catalán en el Congreso "se ha conseguido gracias a la persistencia de ERC". "No he visto nunca hacer un acto de insumisión lingüística al PNV o a CIU", opina.
Sobre Junts y Puigdemont
Con respecto a la posición de Junts per Catalunya y el protagonismo del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, en las negociaciones con el PSOE para una posible investidura de Pedro Sánchez, Tardà ha celebrado que este espacio "empiece a aterrizar a la realidad" después de "resistirse" a hacerlo durante varios años y preferir "alimentar un imaginario" no realista. "Confío en que Puigdemont tendrá bastante juicio para no morir en el intento", cosa que también se reclama a Pedro Sánchez, porque, ha dicho, "sería un error que el PSOE cediera a las presiones de ciertos sectores de su partido que ni siquiera son socialdemócratas".
Con respecto al Parlamento de Catalunya, Tardà ha indicado que el PSC y ERC están "condenados" a competir, pero también colaborar y que él entiende el espacio de la izquierda catalana como el comprendido entre el PSC y la CUP en el otro extremo, mientras que en medio se sitúan ERC y los comunes. Además, el exportavoz de ERC considera una "burrada" las palabras del concejal de Barcelona Xavier Trias al asegurar que detrás del golpe de Estado del 23-F había el PSOE: "No se corresponde ni con su cultura ni con su juicio".
Rovira intervino por videoconferencia desde Ginebra (Suiza), donde está exiliada, al Consejo Nacional de Esquerra Republicana, donde insistió en que diputados y senadores tienen que utilizar la lengua catalana siempre, ya sea en sesiones plenarias y en comisiones, y "donde esté". Además, durante su intervención, en la parte abierta a los medios, Rovira avisó el Gobierno en funciones de que ERC no se quiere encontrar en una negociación "de última hora" con concesiones que tengan "finalidades partidistas".