El president de la Generalitat, Salvador Illa, ya tiene configurado su nuevo Govern. Después de la toma de posesión del cargo de Illa el sábado pasado, los 16 consellers de su nuevo Govern —9 mujeres y 7 hombres— tomarán posesión de su cargo este lunes a las 11:00 horas en la Sala Sant Jordi del Palau de la Generalitat. El primer intercambio de carteras tendrá lugar en el Palau de la Generalitat, donde el nuevo conseller de la Presidència, Albert Dalmau, recibirá el traspaso de la consellera en funciones, Laura Vilagrà, a las 12:30 horas. Diez minutos más tarde, Vilagrà, hasta ahora titular también de Deportes, pasará el relevo|relieve al nuevo conseller d'Esports, Berni Álvarez. También en el Palau, a las 12:45 horas, la nueva titular del Departament d'Economia i Finances, Alícia Romero, recibirá el traspaso de manos de Natàlia Mas. A las once, el presidente Salvador Illa preside el acto institucional de toma de posesión del nuevo Govern en el Salón de Sant Jordi.
- Salvador Illa toma posesión como 133.º presidente agradeciendo el trabajo de todos los presidentes que lo han precedido
- Así queda el nuevo Gobierno Illa: de Miquel Sàmper en Ramon Espadaler, Jaume Duch y Sílvia Paneque
- Illa confecciona un Gobierno con poder municipal del PSC, repesca exconsejeros|exconsellers de CiU y cargos de ERC
- Núria Parlon, la alcaldesa invencible de Santa Coloma de Gramenet que pilotará Interior
La consellera saliente de Cultura, Natàlia Garriga, ha hecho un doble traspaso, a la nueva consellera de Cultura, Sònia Hernández, y al responsable de la conselleria de nueva creación de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila. Hernández se ha comprometido a dar continuidad al trabajo hecho por la conselleria, con el reto de llegar al 2% del presupuesto dedicado a Cultura de cara el próximo año. En este sentido, ha afirmado el futuro del departamento pasa para consolidar todo aquello que se ha hecho hasta ahora y seguir trabajando por el acceso a la cultura "en un sentido muy amplio".

La nueva consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha recibido la cartera este lunes por la tarde en la sede del departamento y ha agradecido el "traspaso ejemplar" de la consellera saliente, Ester Capella. "Tengo que agradecer a la consellera y su equipo un traspaso de información ejemplar, profundo y detallado. Se me ha trasladado el trabajo de estos años y los retos que se consideran de futuro, con especial mención a la vivienda", ha señalado Paneque en una breve atención a los medios. Capella se ha despedido con tres regalos para la nueva consellera —dos mapas de Catalunya, una llave y un bus en miniatura— y le ha recordado que la vivienda es la "joya de la corona". "Te dejo un trabajo inmenso", ha ironizado la consellera saliente.

La nueva consellera de Salut, Olga Pané, ha elogiado la sanidad catalana en el traspaso de cartera con su antecesor, Manel Balcells. "Los que han venido antes han hecho todos el que han podido, nos han dejado un magnífico sistema de salud. Pero un sistema de salud, por magnífico que sea, siempre necesita ir ajustándose a los cambios y tenemos muy relevantes", ha afirmado en unas breves declaraciones, y ha destacado el envejecimiento de la población como uno de los principales retos. Pané y Balcells han coincidido en señalar que Salut, uno de los departamentos con más peso de la Generalitat, necesita un trabajo de equipo que supere mandatos: "Es una carrera de relevos para los que queremos el sistema sanitario público en Catalunya", ha dicho el conseller saliente.

La consellera entrante de Recercia Universitats, Núria Montserrat, y el saliente Joaquim Nadal han hecho oficial el cambio de carteras este lunes por la tarde en la sede del departamento, en Barcelona. Lo han hecho poniéndose a trabajar en este encuentro informal, donde Nadal le ha repasado algunas de las medidas llevadas a cabo y las que quedan pendientes. Montserrat y Nadal han querido escenificar su traspaso sentados en la mesa, solo ellos dos y rodeados de algunos dosieres que el hasta ahora responsable del departamento le ha ido explicando.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha confirmado esta tarde que Junts per Catalunya celebrará un congreso el 27 de octubre que "tiene que servir para relanzar y recomponer el independentismo". "No es un congreso para recomponer un partido", ha dicho el secretario general de Junts en una rueda de prensa en la sede de Junts este lunes por la tarde, donde han insistido mucho en el hecho de que buscarán ampliar las sensibilidades de dentro del partido. Por eso, Turull ha definido este congreso como "de apertura para construir una alternativa muy transversal desde el independentismo". De hecho, es exactamente lo que dice la carta que el partido ha enviado a la militancia para convocarlos al congreso del 27 de octubre y instarlos a su participación.
La nueva consellera de Educació i Formació Professional, Esther Niubó, ha recibido este lunes por la tarde la cartera de la mano de su predecesora en el cargo, Anna Simó. Niubó ha asegurado que asume el cargo "consciente de los retos" que hay por delante y ha dicho que lo hará buscando "la complicidad" de la comunidad educativa y con la voluntad "de escuchar a todo el mundo". También ha destacado el cambio de nombre de la conselleria —ahora Educació i Formació Professional— para dar así "reconocimiento y prestigio" en la FP. El traspaso se ha oficializado en el despacho de la consellera, en la sede del Departamento, donde Simó ha entregado un grueso dosier a la nueva titular.

Òscar Ordeig ha recibido este lunes la cartera de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació acompañado de Sílvia Paneque, que ha recibido la cartera de Acció Climàtica, al desglosarse en dos conselleries la de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural. Ha sido el secretario general saliente de Acció Climàtica, Josep Vidal, que les ha entregado las carteras este lunes en un acto en que el ya exconseller David Mascort ha sido el gran ausente por encontrarse "fuera, de viaje", según las fuentes consultadas de la conselleria.

El secretario general de Junts prevé que el congreso extraordinario del partido se celebre el último fin de semana de octubre, pero explica que todavía se tiene que concretar.
Preguntado por las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha acusado a los jueces de extralimitarse en su interpretación de la ley de amnistía, Turull valora que el Gobierno podría "hacer más". "Podría actuar hacia los jueces cuando se están riendo del Congreso de los Diputados. Puede hacerlo la Fiscalía, la Abogacía del Estado..." señala el secretario general de Junts.
Turull lanza una advertencia a Sánchez: "Todo aquello que sea para reforzar el café para todos, para acentuar los agravios que sufre Catalunya, todo eso ya sabe que no puede contar con nuestro apoyo."
Turull carga contra ERC y erige Junts en primera bastante independentista. "Había un bloque que iba a la una y hay un momento que alguien decide cambiar la estrategia y facilitar un gobierno de Salvador Illa. Delante de eso nos podemos lamentar o convertirlo en una oportunidad y asumir la responsabilidad de ser la primera bastante independentista. Desde el jueves pasado ha habido mucha gente que se ha querido reactivar", asegura.
Turull defiende la forma de actuar de Carles Puigdemont el jueves pasado en su retorno a Barcelona, y ha dejado claro que esta opinión es compartida dentro del partido. "Ha sido unánime la visión que lo que pasó el jueves fue correcto, y que nos abre muchas oportunidades. No ha habido nadie de la sesentena de personas en la ejecutiva que dijera que lo que se hizo el jueves no se tenía que haber hecho de la manera que se hizo", dice.
Turull explica que la voluntad de celebrar este congreso extraordinario ha surgido después del "nuevo contexto" que vive Catalunya, en el que se ha producido una "ruptura" del independentismo y se ha configurado un "gobierno españolista de la Generalitat".
"No imaginamos un relanzamiento del procés independentista sin la participación activa del presidente Puigdemont", afirma Turull.
"No se trata de un congreso para recomponer un partido, sino para relanzar el independentismo", subraya Turull
Turull anuncia que Junts per Catalunya celebrará un congreso a finales de octubre. "Queremos construir una alternativa transversal para liderar el país, definir una nueva hoja de ruta hacia la independencia y para marcar y dejar claro un modelo de país enfrente del nuevo tripartito de carácter españolista. Buscaremos la participación activa de todos los afiliados, pero también la implicación de toda aquella gente que no oye de Junts se siente mucho comprometido con la independencia, con el país," explica.
🔴 Empieza la comparecencia del secretario general de Junts, Jordi Turull, para valorar a los consellers del Govern de Salvador Illa
La nueva consellera de Igualtat i Feminisme, Eva Menor, ha dicho que coge al testigo "de un trabajo bien hecho" de Tània Verge al frente del hasta ahora Departament de Igualtat i Feminismes y ha advertido que hará "pequeños cambios". Durante el intercambio de carpetas, hecho este lunes, en el Distrito Administrativo, Menor ha explicado que se ampliarán las políticas impulsadas estos años "con miradas de cosas donde tenemos que reflexionar". Por otra parte, Verge ha expresado que ha sido "todo un orgullo" estar dirigiendo el departamento creado en esta legislatura, pero ha lamentado que el nuevo "pierda migraciones y antirracismo", ya que, según ha subrayado, "son políticas de derechos humanos".

Junts per Catalunya hará una rueda de prensa a las cuatro y media para valorar a los nuevos consellers del Govern de Salvador Illa.
El nuevo conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, ha recibido este lunes la cartera de manos del conseller saliente, Roger Torrent. Sàmper ha asegurado que asume el "reto" con "mucha ilusión" y se ha fijado como objetivo conseguir que "estén satisfechos" al mismo tiempo trabajadores y empresarios. "Yo siempre cojo conselleries vertiginosas", ha dicho, haciendo referencia a su paso por la conselleria de Interior en la etapa de Quim Torra. Sobre las críticas de Junts, Sàmper ha restado importancia a las declaraciones del secretario general del partido, Jordi Turull, y ha remarcado que "el único motivo" de su salida, el pasado mes de febrero, fue la "brecha ideológica".

El nuevo conseller de Justicia y Qualitat Democràtica , Ramon Espadaler, ha destacado que el traspaso con su sucesora Gemma Ubasart ha sido "modélico" y que eso es una señal de "calidad democrática" de las instituciones. Así lo ha dicho este lunes en la sede del departamento, en el Distrito Administrativo, y ha hecho énfasis en "estos relevos democráticos" y que se hagan con esta "normalidad". Por su parte, Ubasart ha remarcado la importancia del Departament de Justícia y lo ha calificado de "muy interesante".

Poco antes de tomar posesión como conseller de Política Lingüista, Francesc Xavier Vila se ha definido como independentista e independiente. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Vila ha sido preguntado por su inclinación política y por si Salvador Illa le preguntó por esta. "En aspectos personales ha habido la máxima discreción", ha explicado Vila, quien al ser repreguntado por si es independentista ha respondido: "sí".
El nuevo Govern de Salvador Illa ya tiene designados a todos sus consellers, que se han ido conociendo con cuentagotas en las últimas horas y que este lunes reciben ya los traspasos de carteras. El nuevo modelo de financiación, acordado entre el PSC y Esquerra como el eje principal de la legislatura, será el principal reto económico, pero no el único. Conseguir que se modere el precio de la vivienda, mejorar el pésimo estado de las renovables en Catalunya y atraer nueva industria son algunos de los grandes desafíos económicos de la Generalitat. ¿Quién se encargará de cada uno de ellos?
Elena Rodríguez Navarro será la nueva secretaria general de Inclusión del ministerio que dirige Elma Sainz, en sustitución de Mónica Martínez, que ha tomado posesión como consellera de Drets Socials i Inclusió del Govern presidido por Salvador Illa este lunes en el Palau de la Generalitat. Rodríguez Navarro ha sido asesora de políticas de inclusión en los últimos cuatro años, primero en la secretaría general de Inclusió y posteriormente en el gabinete de la ministra.
Berni Álvarez ha recibido este lunes la cartera de Esports de la mano de la consellera saliente Laura Vilagrà. El traspaso se ha oficializado hacia tres cuartos de una en el Saló Torres-Garcia, en el Palau de la Generalitat. Ha sido un traspaso breve en que Álvarez y Vilagrà se han saludado y acto seguido el nuevo conseller ha recibido un dosier que le ha entregado Vilagrà, que con el ejecutivo de Aragonès ha sido vicepresidenta y titular también de Esports.

Intercambio de carteras / Foto: Carlos Baglietto
El nuevo conseller de la Presidència de la Generalitat, Albert Dalmau, ha recibido este lunes la carpeta de la conselleria de su antecesora, Laura Vilagrà, en un acto bisiesto de carteras a la Generalitat después de la toma de posesión de los cargos del nuevo Ejecutivo. Se han saludado en la sala Torres Garcia del Palau, donde Vilagrà le ha entregado la carpeta del departamento que pilotará, gesto que ha agradecido el conseller.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, cree que la investidura de Illa y la huida de Puigdemont "no cambiarán gran cosa" en el Congreso de los Diputados. "Junts seguirá apoyando algunas cosas y otros no lo hará porque no coinciden con sus planteamientos políticos, no descubrimos nada si decimos que es un partido conservador", ha dicho en una entrevista en RNE. "No creo que cambie el panorama que hemos vivido en los últimos diez meses", ha agregado.
Hace días que desde Génova se acusa al líder del PSC de mantener la agenda independentista y de dar continuidad al procés con la nueva financiación pactada con ERC. Este lunes, poco después de que los nuevos consellers hayan tomado posesión, ha sido Carmen Fúnez quien ha puesto voz a estas críticas. La vicesecretaria de Organización Territorial del PP ha asegurado que el nuevo Govern de la Generalitat “confirma la apuesta” de Salvador Illa y de Pedro Sánchez por “hacer seguidismo del independentismo”.
Junts pide la comparecencia de Illa y carga contra Niubó y Jaume Duch por "españolistas". Mònica Sales pide explicaciones a Esquerra Republicana por permitir un ejecutivo "autonomista"
La CUP cree que la composición del nuevo Govern que ha tomado posesión este lunes constata "un giro de derechas y claramente españolista" en un ejecutivo que ven como "el retorno de la sociovergencia al gobierno de la Generalitat". Los nombres que más criticas han suscitado entre los anticapitalistas son los Ramon Espadaler (Justícia), Miquel Sámper (Empresa i Treball), Olga Pané (Sanitat), Ester Niubó (Educació) o Núria Parlon (Interior).
Mireia González será la nueva alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, en sustitución de Núria Parlon, que después del 15 años al frente del consistorio, la portavoz del PSC ha aceptado la cartera de Interior i Seguretat Pública. Parlon ha comunicado su renuncia a la secretaría municipal una vez ha tomado posesión del cargo. El martes 27 de agosto se ha convocado un pleno extraordinario a las doce para oficializar el relevo en González, que actualmente es teniente de alcaldesa de Ciutat Educadora, Infància i Joventut.
El conseller de Interior saliente, Joan Ignasi Elena, ha hecho efectivo este lunes por la mañana el traspaso formal de su cartera a la nueva consellera de Interior, Núria Parlon, en un breve acto protocolario en la sede del departamento. Elena le ha traspasado un grueso dosier con la situación de la complicada conselleria, que incluye los Mossos d'Esquadra, los Bomberos de la Generalitat, los Agentes Rurales, el Servicio Catalán de Tráfico y Protección Civil, entre otros.

Por su parte, Merixell Serret, durante el acto de traspaso de carteras, se ha mostrado "orgullosa del legado" que deja y "ha esperado que continúen las políticas y la apuesta clara para ser un socio fiable en las instituciones europeas y para continuar la apuesta por una voz clara y propia de Catalunya en el mundo".

La consellera saliente Meritxell Serret ha hecho este lunes el traspaso de la cartera de Unió Europea i Acció Exterior al nuevo conseller Jaume Duch. El acto ha tenido lugar en la Casa dels Canonges, donde se encuentra la sede del Departament, después de que los 16 nuevos consellers del Govern de Salvador Illa haya tomado posesión en el Palau de la Generalitat. Duch ha asegurado estar "contento y satisfecho" de la confianza otorgada y ha confiado en poner al servicio su "experiencia" como portavoz del Parlamento Europeo.

VÍDEO | Así ha sido el traspaso de carteras entre Laura Vilagrà y Berni Álvarez, entre Laura Vilagrà y Albert Dalmau y entre Natàlia Mas Guix y Alícia Romero:
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha acusado al president del Govern, Salvador Illa, de configurar un nuevo ejecutivo catalán "continuista con el separatismo". En un mensaje en X, el líder de Vox en Catalunya ha cargado contra el aumento del número de conselleries y, por lo tanto, del gasto político", manteniendo las que el partido de extrema derecha considera "ideológicas": Igualtat i Feminisme, Exteriors i Acció Climàtica.
Un gobierno que aumenta el número de consejerías y por el tanto el gasto político, que oficializa la exclusión del español con la Consejería de Política Lingüística y mantiene las ideológicas: Feminismo e Igualdad, Exteriores y Acción climática.
— Ignacio Garriga (@Igarrigavaz) Augusto 12, 2024
Illa incorpora ex altos cargos de… https://t.co/cDvm6fs5BQ
La nueva consellera de Economia i Finances, Alícia Romero, ha recibido este lunes la cartera de manos de la consellera saliente, Natàlia Mas Guix. En un acto breve en la sala Torres Garcia del Palau de la Generalitat, Mas Guix ha entregado a la nueva titular del departamento un dosier que detalla la propuesta de financiación singular, uno de los elementos en que más énfasis ha puesto el último gobierno de Pere Aragonès.

La doctora Olga Pané es la nueva consellera de Salut. Pané tiene en frente importantes retos en un ámbito, el de la salud, que ya ha dado por superados los años complicados de la pandemia de la covid-19, pero que antes de este verano, ha visto cómo sus profesionales han hecho un toque de atención por los recortes de camas y personal en algunos hospitales del país. Pané ya fue propuesta por Salvador Illa para ser consellera de Salut en las elecciones de 2021, pero entonces el PSC quedó en la oposición por la formación del gobierno de ERC y Junts.

La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha reprochado al nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que "haya utilizado" el apoyo|soporte de ERC y los Comunes a su investidura para nombrar como conseller de Justícia i Qualitat Democràtica a Ramon Espadaler, que viene del partido democratacristiano Unió (UDC) y al que ha acusado de "antiabortista, tránsfobo y antifeminista".
La científica bioingeniera Núria Montserrat es el perfil independiente sin afiliación al PSC que ha elegido al president Salvador Illa para estar al frente de la conselleria de Recerca i Universitats. Montserrat está especializada en células madre pluripotentes y la generación de sistemas multicelulares complejos para entender el desarrollo de las enfermedades en humanos.

La exconsellera Laura Vilagrà ha protagonizado el primer intercambio de carteras con el nuevo conseller de la Presidència, Albert Dalmau. Aparte del saludo, Vilagrà se ha limitado a darle una carpeta con varios documentos imprimidos. "Te traspaso la responsabilidad".

Desde Junts per Catalunya consideran que el Govern de Salvador Illa supone un retorno al autonomismo "con una dependencia de la centralidad española". La portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, ha afirmado que "vemos como se pone en riesgo el catalán en las escuelas con una consellera d'Educació que pedía que se aplicara el 25% del catalán en la escuela o vemos también a un conseller d'Exteriors con una gran voluntad españolista".
Este martes 13 de agosto, Illa presidirá la primera reunión de su nuevo ejecutivo, que se pondrá a trabajar cinco días después del pleno de investidura en que el president de la Generalitat recibió el apoyo de PSC, ERC y Comuns.
El hasta ahora conseller de Salut, Manel Balcells, hará el cambio de cartera con la nueva consellera Olga Pané a las 16:45 horas en la sede del departamento. A las 17:00 horas será el turno de Joaquim Nadal, que hará el traspaso a Núria Montserrat, nueva consellera del Departament de Recerca i Universitats, en la sede situada en la Via Laietana.
Al acto de la toma de posesión de los nuevos consellers del Govern también han asistido el presidente del Parlament, Josep Rull; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; la presidenta de la Diputació de Barcelona, Lluïsa Moret; el tercer teniente de alcalde de Barcelona, Albert Batlle, y familiares de los nuevos consellers, entre otros.

En un acto en el Salón de Sant Jordi del Palau de la Generalitat, todos los consellers han prometido ante el nuevo president de la Generalitat, que ha utilizado la fórmula: "Prometeis cumplir fielmente de acuerdo con la ley las obligaciones del cargo al servicio de Catalunya y con lealtad al president de la Generalitat de Catalunya". Illa los ha trasladado que su "desazón y obsesión" será "gobernar para todo el mundo".

Sònia Hernández Almodóvar es la apuesta del president Salvador Illa para encabezar a la consellera de Cultura del nuevo Gobierno socialista. Licenciada en Historia del Arte y con un posgrado en Museos y Educación y un máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, en el 2022 fue nombrada por el Govern como directora general del Patrimonio Cultural.

El nuevo conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha señalado que ha aceptado el cargo porque el president de la Generalitat, Salvador Illa, le ha hecho la misma propuesta que Pere Aragonès. De hecho, la conselleria sale del acuerdo de investidura entre PSC y ERC, pero ha descartado que sea la "cuota" de los republicanos.

Sílvia Paneque se ha despedido este lunes del pleno de Girona después del anuncio del nombramiento como d'Acció Climàtica, Territori y portavoz del Govern de Illa. En una convocatoria extraordinaria y telemática para renunciar al acta de concejala, la hasta ahora jefe de la oposición del Ayuntamiento de Girona se ha comprometido a seguir trabajando para la ciudad, ahora desde la Generalitat.
Suena el himno de los segadors en el salón de Sant Jordi del Palau de la Generalitat.
Acaba la intervención del president Salvador Illa, que ha aprovechado para agradecer el trabajo a los consellers del Govern de Pere Aragonès, y para situar la lengua como "la columna vertebral de la nación catalana".
"Asumiremos nuestra responsabilidad en todo momento en la búsqueda del bien común como únicos criterios de actuación", apunta. Illa destaca que las dos novedades del Govern es la creación del departamento de Políticas lingüísticas "fruto de un acuerdo con ERC". El president del Govern agradece el apoyo a comuns y ERC para poder formar el Govern que arranca este lunes.
Interviene el presidente Salvador Illa para felicitar a los nuevos consellers y agradecerles "servir Catalunya formando parte del gobierno del país". Illa alava las carreras y las formaciones de los nuevos consellers, pero destaca que "el verdadero denominador común de los consellers del Govern radica en una vocación de servicio público".

Entre el público está el exconseller de Empresa, Roger Torrent, y la exconsellera de Presidència, Laura Vilagrà:

Salvador Illa preside el acto en el cual los nuevos consellers prometen el cargo entre aplausos de los asistentes y la presencia del presidente del Parlament, Josep Rull.

Empieza el acto de toma de posesión de los nuevos consellers de la Generalitat en el Salón de Sant Jordi. El acto está presidido por el presidente Salvador Illa.

Del nuevo Govern de Salvador Illa destacan dos nuevas conselleries: Esports, el titular de los cuales será el exjugador de baloncesto, Bernardo Álvarez, y la ya anunciada de Política Lingüística, con Francesc Xavier Vila, hasta ahora secretario general de esta materia en la Conselleria de Cultura del Govern de ERC.
A las 15:30 horas, en la sede del departamento, la nueva consellera d'Educació i Formació Professional, Esther Niubó, recibirá la cartera de la hasta ahora titular, Anna Simó, y a las 16:00 horas, el nuevoconseller d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, Òscar Ordeig, recibirá la cartera en la sede del departamento del hasta ahora titular David Mascort.
En el Departament d'Empresa i Treball, Roger Torrent hará el traspaso al nuevo titular a Miquel Sàmper, a las 14:15 horas, y la consellera en funciones, Tània Verge, entregará la cartera de Igualtat i Feminisme a la nueva consellera Eva Menor a las 14:30 horas en el Distrito Administrativo.
Hacia las 13:00 horas, en la Casa dels Canonges, Jaume Duch, nuevo conseller d'Unió Europea i Acció Exterior, recibirá el relevo de la hasta ahora titular del departamento, Meritxell Serret. En el Departament d'Interior i Seguretat Pública, Joan Ignasi Elena, hará el traspaso de cartera a la nueva consellera Núria Parlon, a las 13:15 horas. A 14:00 horas, el nuevo conseller de Justícia i Qualitat Democràtica, Ramon Espadaler, recibirá la cartera de manos de la hasta ahora titular Gemma Ubasart, en un acto que tendrá lugar en el Distrito Administrativo.
El primer intercambio tendrá lugar en el Palau de la Generalitat, donde el nuevo conseller de la Presidència, Albert Dalmau, recibirá el traspaso de la consellera en funciones, Laura Vilagrà, a las 12:30 horas. Debe minutos más tarde, Vilabrà, hasta ahora titular también de Deportes, pasará el relevo al nuevo conseller d'Esports, Berni Álvarez. También en el Palau, 12:45 horas, la nueva titular del Departament d'Economia i Finances, Alícia Romero, recibirá el traspaso de manos de Natàlia Mas.
Los nuevos consellers del Govern protagonizan este lunes el intercambio de carteras con los respectivos consellers salientes a partir de las 11:00 horas en la Sala Sant Jordi del Palau de la Generalitat. El president Salvador Illa presidirá el acto institucional de toma de posesión.