El Consell de Garanties Estatutàries (CGE) cuestiona que el Govern haya sacado adelante la aprobación, a través de decretos ley, del aumento de la tasa turística y del impuesto de transmisiones patrimoniales en la compra de inmuebles por parte de grandes tenedores. El órgano consultivo recomienda al Govern tramitarlos como proyecto de ley porque no ve "necesidades extraordinarias y urgentes" que justifiquen la vía del decreto. Por su parte, fuentes del Govern aseguran que estudiarán "con profundidad" los dos dictámenes. Fue Junts per Catalunya quien llevó los dos dictámenes al Consejo de Garantías Estatutarias al considerar que no hay ningún motivo de urgencia que justifique que estas iniciativas sean tramitadas a través de decretos.

Exigencia de Junts para retirar los decretos ley

La vicepresidenta de Junts, Mònica Sales, ha exigido otra vez al Govern que retire los dos decretos ley, después de la decisión del Consell de Garanties Estatutàries, que "ha dado la razón a nuestro grupo parlamentario", ha dicho. Sales recuerda que, "aparte de que la tramitación de urgencia no está del todo justificada, vulnera las competencias propias del Parlament de Catalunya" y señala que "el ejecutivo de Illa gobierna a golpe de decreto, dando la espalda al Parlament".

 

 

Ya lo anunció hace unas semanas la portavoz parlamentaria juntaire, que no hay ningún motivo de urgencia que justifique tramitar estas dos iniciativas a través de decretos. "Desde Junts, consideramos que se tendrían que tramitar como proyectos de ley. El Govern del PSC quiere legislar a golpe de decreto, saltándose el proceso parlamentario ordinario, y así no se gobierna un país", afirmaba la también vicepresidenta de Junts. Y es que los decretos ley están previstos para medidas urgentes, ya que con una única votación en la cámara parlamentaria saldría adelante. En cambio, los proyectos de ley pasan trámites parlamentarios, con debates y enmiendas, y acostumbran a ser más garantistas.

Los juntaires también recriminaban al ejecutivo del PSC que haya incrementado la tasa turística sin haberlo consensuado con el sector y los ayuntamientos. "Cada día que pasa es evidente que 'El Govern de todos' es, en realidad, 'El Govern en contra de todos'", manifestaba Sales, que al mismo tiempo añadía que "está entregado a los Comuns, que marcan la política fiscal en Catalunya, como hemos comprobado también con el incremento del impuesto de transmisiones patrimoniales".

Precisamente, el portavoz parlamentario de los Comuns, David Cid, ha hecho una publicación en la red social X afirmando que, con respecto a la tasa turística, "la consideración sobre el método de modificación se puede tramitar como proyecto de ley".

Cid también especifica que "el CGE avala tomar medidas urgentes, también fiscales, para frenar la especulación en vivienda".

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!