Es el domingo de un puente de agosto y se nota en las portadas. Hace calor y los titulares son tan diversos que cuestan de agrupar. La situación de Rushdie y la tragedia en el festival Medusa (con permiso del Barça) parecen, sin embargo, el punto de unión entre los diferentes diarios. "Bosques en expansión", dice El Punt Avui. Así constata que si en los 90, Catalunya tenía 8 millones de metros cúbicos de demasiado forestal y ahora 150 millones. Y además, la burocracia hace que no se autoricen cremas o talas que evitarían incendios. Además, anuncia en portada las entrevistas que publicará los próximos días a alcaldes de Catalunya y a los líderes del principal partido de la oposición a su municipio: "El municipalismo tiene la palabra".
El Ara se fija en los turistas más adinerados: "El negocio del lujo". En este sentido, la capital catalana "compite con otras ciudades para atraer turistas ricos". Fotografía para el partido de fútbol masculino entre el FC Barcelona y el Rayo Vallecano: "Un Barça sin puntería". El diario destaca en portada a un muerto y 40 heridos por el viento en un festival en Cullera.
Quien también habla (directamente) de Catalunya es El País. "Es muy difícil gobernar España si el PP no sube en Catalunya". Lo dice el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista en este mismo rotativo. Una conversación donde destaca que hay cuatro motores electorales que son Andalucía, Catalunya, Madrid y el País Valencià. Así, destaca que en Catalunya han tenido malos resultados. También hay espacio para la tragedia, al festival Medusa y por el agresor de Rushdie, acusado de intento de asesinato.
"Sánchez firma los gobiernos más inestables en 40 años de democracia", asegura El Mundo. Espacio en portada para el presunto atacante del escritor iraní apuñalado en los Estados Unidos: "Aplausos iraníes en Hadi Matar, el fanático que quiso asesinar a Rushdie". También hay espacio en la portada para constatar que la crisis empuja a los padres a controlar más a sus hijos. Una pequeña fotografía para el empate del Barça en el Spotify Camp Nou contra el Rayo.
La Razón también destaca en portada el estado de salud de Rushdie. "Salman Rushdie, grave y conectado en un respirador". Y es que el escritor podría haber perdido un ojo, los nervios de un brazo están secciones y el hígado estropeado. El diario también recoge el empate del Barça, y "China quiere minar la moral de Taiwán con falsas noticias y ciberataques". Recoge también que hay 355,6 millones bajo la lupa de la justicia.
El Periódico calienta motores para el quinto aniversario de los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils: "Contra el odio". Resalta que la lucha contra el terrorismo está centrada al prevenir discursos radicales y acciones aisladas. Por otra parte, también destaca una entrevista a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño: "Necesitamos medidas para ahora, no que ayuden en la gente en un año".
"La burocracia de la SEPI impide el reparto de 7.000 millones", destaca el ABC, que lleva en portada una imagen del festival de Cullera, en el País Valencià, donde murió un joven por un chasquido: "Un vendaval inesperado lleva la tragedia en las noches de verano".