Es tiempo de calçotades en Catalunya y Jordi Turull no se ha querido perder la calçotada popular de Sant Celoni (Vallès Oriental), donde ha hecho unas declaraciones enlas que ha apuntado hacia el president de la Generalitat, Salvador Illa, al que ha vuelto a hacer corresponsable del caos de Rodalies. El secretario general de Junts per Catalunya ha tildado al dirigente del PSC que comanda el govern del país como "mayordomo de la Moncloa", y le ha pedido que "ejerza como president de la Generalitat poniéndose al lado de los catalanes", ante problemas como "el caos de Rodalies" o "el espolio fiscal". Turull se ha referido también al monográfico sobre Rodalies celebrado esta semana en el Parlament, y también al inicio de la campaña anual de la Renta. Según el secretario general de Junts, en ambas cuestiones Salvador Illa "se pone siempre más al lado de los que generan el problema, con esta falta de infraestructuras y con el espolio fiscal, que del lado de los catalanes".
"Nosotros le pedimos al president Illa que, tanto en el tema de Rodalies como en el del espolio fiscal que afecta al bolsillo de los catalanes, se ponga al lado de los catalanes", ha manifestado el secretario general de Junts, que ha vuelto a referirse al servilismo de Illa con el gobierno del estado. "Cuando el primero que haces para tratar de solucionar un problema es mirar hacia Madrid difícilmente solucionarás el problema, porque formarás parte de lo mismo", ha lanzado.
Catalunya, un infierno fiscal
En consecuencia, ha subrayado Jordi Turull, "le pedimos a Salvador Illa que escuche al Parlamento, cosa que le dijo en este pleno monográfico, y que ahora que empieza la campaña de la Renta procure que Catalunya deje de ser un infierno fiscal". Turull ha puntualizado que "no hay ninguna zona de Europa en la que durante tantos años un 8% de su PIB se vaya y no vuelva, este es el drama". Según el secretario general de Junts, Salvador Illa "hace muchos esfuerzos para pasar página, pero cada vez que pasa una página le aparecen otras que se llaman Rodalies y espolio fiscal, y hasta que no se ponga al lado de los catalanes y no de la Moncloa, no arreglaremos eso. En este sentido, Turull ha reclamado a Illa que "haga de president de la Generalitat de Catalunya y no de ministro territorial del Gobierno del presidente Pedro Sánchez".
Presupuestos: "Que con nosotros no cuenten"
También se ha referido Turull a los presupuestos del Estado, y ha vuelto a repetir el mensaje de qué Junts no tiene nada que hablar hasta que Madrid no cumpla con lo que le debe a Catalunya. "Mientras no acrediten que se han hecho las inversiones que estaban previstas, no podremos hablar de los siguientes presupuestos, y por ejemplo en el caso de Rodalies, no puede ser que en Madrid se invierta más del presupuestado y en Catalunya no se llegue ni a una cuarta parte". Turull ha añadido: "No queremos debatir sobre supuestas 'lluvias de millones' que nunca se acaban de concretar -ha advertido-, y con nosotros que no cuenten, ni para los presupuestos del 2026, ni los del 2027 ni los del 2028".
El secretario de Junts también ha hablado de otras cuestiones, como el aumento del gasto militar que pide Sánchez, mientras el gobierno sigue sin cumplir con sus compromisos con Catalunya."No puede ser que no haya dinero para Catalunya y que de sopetón aparezcan para más gasto militar. Hay que poner un punto de coherencia en todo eso", ha remachado. En referencia a los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump de los Estados Unidos en productos europeos, Turull ha reclamado al Govern que esté al lado de las empresas en todo aquello que depende de ellos porque "se les puede ayudar de muchas maneras". Una de ellas, por ejemplo, está ayudándolos a "reubicarse" internacionalmente en un contexto de incertidumbre como el actual.
El retorno de Puigdemont
Por último, y en relación con un posible retorno de Carles Puigdemont en Catalunya antes del verano, Turull ha recordado que está en manos de la justicia europea, porque de la española no esperan nada "Si no fuera por la acción prevaricadora de la cúpula judicial española ya hace meses que estaría aquí", ha recordado.