El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha abierto la puerta a reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones anticipadas si no consigue recuperar la "confianza" de su formación. "Entre un poder judicial que hace de legislativo y un Gobierno que actúa de espaldas al poder legislativo, es una democracia un poco peculiar, es un tema de convicciones democráticas. Si llegamos a decirle que no tiene nuestra confianza, el siguiente paso es pedirle que convoque elecciones", ha asegurado Turull. En una entrevista este miércoles en La 2 y Radio 4, ha defendido que la cuestión de confianza "tiene un valor político muy importante" y en el momento que se celebre, su formación decidirá como se pronunciarán. "Si no funciona bien, le diremos, no tiene nuestra confianza. Se comprometió a unas cosas en debate de investidura y no se están cumpliendo".
Cierre de los CÍES
Turull también ha hablado sobre las competencias en inmigración y reclama que Catalunya tenga plenas competencias, así pues, que pueda expulsar a los inmigrantes. "Queremos que Catalunya sea una referencia para todo el mundo para recibir migrantes". En este sentido, reclama que se puedan traspasar las competencias para poder expedir los permisos desde Catalunya. Sin embargo, Turull ha puesto de manifiesto que para poder tener llenas competencias necesitan a una fuerza de seguridad —los Mossos d'Esquadra— para poder efectuar esta gestión. El secretario general de Junts ha reconocido que las negociaciones están atascadas y ha negado que esté "todo a punto" en las negociaciones y ha insistido en los tres puntos atascados: fronteras, expedición de NIE y apertura de expedientes de expulsión. "Es la diferencia entre hacer una gestión integral o de gestión formal, que sería aquello que Madrid hace la política y nosotros, los papeles", ha señalado.
Siguiendo en materia de inmigración, Turull ha abierto la puerta a cerrar los CIE (centros de internamiento de extranjeros) a partir de la delegación de las competencias de inmigración que está negociando con el PSOE. La lucha de Junts contra los CIE no es nueva, y en este sentido, Turull ha denunciado que "es una vergüenza como están" y ha defendido que tienes la capacidad de gestionarlos "los puedes cerrar". "Queremos dar una solución catalana, a todas aquellas personas que están en los CIE", y ha añadido que quieren las herramientas para poder hacer una gestión integral de la inmigración y poder plantear "una alternativa, que haya un punto de humanidad y dignidad que ahora en los CIE no es". Después de que el presidente Artur Mas instara en Junts "a hablar" con Aliança Catalana y preguntado por un posible pacto con los de Sílvia Orriols, Turull ha afirmado que "no dejaremos a ningún partido de extrema derecha el espacio para que hable de cosas que la gente quiere que se hablen y que no habla ningún otro partido".
Reducción de la jornada laboral
Después de que el Consejo de Ministros aprobara la reducción de la jornada laboral, Turull opina que la norma responde más "a un eslogan que a una medida de convicción" y, a pesar de admitir que puede sonar bien, cree que los catalanes quieren cobrar más y no trabajar menos. Sobre la propuesta, ha reconocido que en Junts "no nos ha gustado cómo se ha planteado el debate y estamos escuchando a mucha gente". Además, ha explicado que están hablando con los sectores afectados, ha insistido en que todavía no han tomado una decisión sobre este tema y considera que el ideal sería que la reducción de la jornada pasara por la negociación colectiva. Según Turull, hay aspectos sobre los cuales están dispuestos a negociar como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sea según el coste de la vida, y otras cuestiones como explorar posibles incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas.