Rechazo de Junts ante la sentencia del Tribunal Supremo en el caso Borràs. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha descrito la decisión del Supremo que confirma la condena de 4 años de prisión contra la expresidenta del Parlament, Laura Borràs, como "un episodio más de la dinámica de rebeldía y fanatismo político en que está instalada la Sala Segunda del Supremo". "La Justicia española se va consolidando como el Guantánamo de la justicia europea", ha acusado al responsable de Junts en una comparecencia en la sala de prensa del Parlament.

El Supremo ha confirmado la condena de 4 años de prisión para Laura Borràs por los delitos de prevaricación y falsedad documental por conceder y fraccionar unos contratos a un amigo cuando era directora de la Institució de les Lletres Catalanes. El alto tribunal español, además, ha rechazado aplicarle la amnistía al considerar que los hechos no tienen relación con el procés independentista.

Lawfare de manual

Pocos minutos después de saberse la decisión del Supremo, Turull ha comparecido en la sala de prensa del Parlament para denunciar que "lo que ha hecho al Tribunal Supremo ante una sentencia injusta es ensañarse más y hacerla mucho más injusta". "Estamos ante un caso de lawfare de manual. Uno más. Y este protagonizado por el Tribunal Supremo", ha remachado.

El secretario general de Junts ha explicado que había hablado por teléfono con Borràs y ha asegurado que su partido combatirá por todos los medios y desde allí donde pueda esta decisión. Ha evitado hablar de qué impacto tendrá esta sentencia en la posibilidad que Borràs asuma la presidencia de la fundación del partido, herencia de la fusión con Demòcrates, y ha expresado "todo el apoyo y afecto sin ningún tipo de matiz" a la expresidenta del partido. Con todo, no ha concretado si tienen intención de pedir el indulto, tal como propuso el mismo tribunal sentenciador, y se ha limitado a asegurar que harán lo que pida la expresidenta. "No daremos ningún paso en este tema en que no tengamos su autorización", ha remachado.

La decisión del Supremo ha desencadenado una cascada de reacciones desde las filas de Junts. Entre los apoyos que ha recibido, está el del presidente del Parlament, Josep Rull, y el expresident Quim Torra.