Imagen de unidad de Junts per Catalunya en Ripoll después de su negativa a impulsar una moción de censura contra la alcaldesa ripollesa, Sílvia Orriols. Con el secretario general del partido, Jordi Turull, acompañado de los tres concejales en el Ayuntamiento, Ferran Raigón, Montsina Llimós, Maria Soldevila; el exalcalde y diputado, Jordi Munell, y el cabeza de lista por Girona, Salvador Vergés, todos ellos han enviado un mensaje claro: "Queremos ganar a Sílvia Orriols en las urnas, y no en los despachos". Quien ha llevado la voz cantante en la rueda de prensa de los juntaires este martes en Ripoll ha sido el joven concejal Ferran Raigón, que ha defendido la posición de su partido y ha asegurado que todo el mundo va en esta línea. "Si la gente de Ripoll cree que tiene que haber una alternativa al Gobierno de Sílvia Orriols, lo tienen que validar en las urnas en el 2027", ha defendido Raigón, que defiende que hay que dejar de lado el "victimismo" de Sílvia Orriols, que solo van en detrimento de los ripollesos.

Jordi Turull, en esta línea, ha defendido que no se trata de hacer un gobierno alternativo, sino de "gobernar bien". "Se trata de hacer buenas políticas y de ir a la par", ha defendido Turull desde Ripoll, donde ha advertido que "combatirán" un discurso que no les gusta. "Catalunya nunca ha salido adelante en nada a partir del discurso del odio entre los suyos", ha avisado el número dos de Junts per Catalunya, que ha hecho un llamamiento a articular una alternativa que sea "validada" por los ripollesos en las próximas elecciones.

 

Junts "combatirá" a Sílvia Orriols

Asimismo, Turull, que explica que han hablado con mucha gente de Ripoll, también ha lanzado un nuevo aviso, y es que "combatirán" a Orriols en Catalunya de forma "mucho más directa". Sin embargo, también ha cargado contra los partidos que critican la posición de los juntaires, y ha asegurado que no aceptarán según qué acusaciones. "El cordón sanitario que algunos venden, que para mí este nombre es bastante desgraciado, tanto es para no hacer cosas como para que te ayuden a hacer que no pasen", ha dicho Turull, y ha mencionado sobre todo los casos en los cuales el PSC ha votado en contra de propuestas de Junts con Vox y Aliança Catalana. "Nos veremos en las urnas, porque no nos asustan. Son tan fuertes nuestras convicciones que no nos impresionarán", ha advertido Turull.

Jordi Turull Ferran Raigón Montsina Limoso Maria Soldevila Salvador Vergés Jordi Munell
Jordi Turull y Ferran Raigón en el medio, acompañados de Montsina Llimós, Maria Soldevila, Salvador Vergés y Jordi Munell

Por su parte, Ferran Raigón ha asegurado que una moción de censura podría haber sido entendida como un "intercambio de sillas" y ha explicado que continuarán trabajando para Ripoll y para que la villa no quede parada. "Lo hacemos porque amamos Ripoll y estamos aquí para dar la cara", ha dicho el joven concejal, que ha explicado que ha sido una decisión compartida entre Junts per Ripoll y la dirección de Junts per Catalunya. Con todo, también ha recordado que mezclar partidos antagónicos, como pueden ser los juntaires y la CUP, en un mismo Gobierno no acostumbra a funcionar. "Es imposible mezclar el agua y el aceite y juntándonos con partidos que nos costaría convergir. No es una buena solución combatir un fenómeno creciente como Aliança Catalana a partir de pactos Frankenstein", ha defendido Raigón, que considera que Sílvia Orriols podría haber salido reforzada con ello. Asimismo, también han dicho que no harán un cordón sanitario a Aliança —han dicho que durante este mandato no ha habido ninguno—, que hablarán "con todo el mundo" y que creen que las relaciones con el resto de la oposición no se han roto.