El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha manifestado este sábado que su formación espera "explicaciones" de ERC después de las revelaciones que el exvicepresidente del Gobierno y dirigente de Podemos, Pablo Iglesias, ha hecho en una entrevista asegurando que los republicanos pidieron a su formación que detuviera el traspaso de competencias de inmigración, pactado entre el PSOE y Junts.

En un tuit en X, Turull ha comentado las declaraciones de Iglesias en el diario Ara Balears advirtiendo que, de sus palabras, se desprende que opina que "si Catalunya reclama las competencias en inmigración es para hacer daño" mientras que "si las ejerce un Gobierno, no". El dirigente de Junts critica la "concepción del modelo de Estado" de Iglesias, que "hace estremecer" aunque "a Vox los debe dejar muy tranquilos".

Sorpresa en ERC

Fuentes de ERC han expresado sorpresa por las declaraciones de Pablo Iglesias y han asegurado que ningún miembro de la dirección de ERC ni tampoco el presidente del partido, Oriol Junqueras, han pedido nunca "nada" a Podemos en el sentido de hacer que se detenga un traspaso de las competencias en inmigración.

En cambio, las declaraciones de Iglesias apuntan en otro sentido. El exdirigente de Podemos ha señalado que dirigentes de ERC reclamaron en privado que se parara el pacto PSOE-Junts sobre inmigración. "Hubo dirigentes de ERC que, en privado, nos decían: 'Por favor, detened eso. No lo podemos decir en público porque son competencias para Catalunya, pero sabemos cuál es el objetivo de Junts'". En la misma entrevista, el exvicepresidente español ha remarcado la negativa de su formación al traspaso de competencias en inmigración en Catalunya y ha criticado Junts. "Nadie pide estas competencias si no es para hacer el daño", ha asegurado a Iglesias.

El pasado 16 de marzo en el marco del 30.º Congreso Nacional de ERC, Oriol Junqueras aplaudió las conquistas y cuotas de poder político, económico y social del país, aunque las hubieran alcanzado otros partidos como Junts, en referencia al pacto sobre inmigración. Su secretario general, Jordi Turull, estaba en la fila de invitados, y Junqueras lo interpeló describiéndolo como "amigo".

Oficialmente, ERC también había mostrado apoyo al traspaso de inmigración. El vicesecretario general de Comunicación y portavoz adjunto de ERC, Isaac Albert, valoró "positivamente" el acuerdo el pasado 4 de marzo, una vez quedó sellado entre PSOE y Junts. Albert calificó el pacto de "buena noticia", y que "como más pequeña y delgada sea la presencia del Estado, mejor." El dirigente republicano destacó que el trabajo de Esquerra no es criticar que Catalunya tenga más competencias, sino trabajar para que "se utilicen bien".