La Universitat Politècnica de València (UPV) se ha blindado para recibir a Carlos Mazón, que este lunes ha asistido al acto de toma de posesión de José E. Capilla como rector. Pero ni así ha evitado una nueva regañada monumental: decenas y decenas de estudiantes se han concentrado tras las vallas de seguridad colocadas previamente en torno al perímetro del edificio del rectorado de la universidad, donde se ha desarrollado la ceremonia.

A pesar del dispositivo de seguridad, un buen puñado de jóvenes han recibido al president de la Generalitat Valenciana con gritos de "Vergüenza", "Mazón dimisión" o "El president a Picassent", a la vez que han mostrado pancartas con lemas como "Mazón go home", "Mazón a prisión" o "Mazón: 228 razones para dimitir". De la misma manera, se ha visto algún cartel contra el rector Capilla. Damián López, asesor de la delegada del Gobierno en el País Valencià, Pilar Bernabé, ha compartido imágenes en las redes sociales:

El jefe del Consell ha participado antes en un desayuno informativo en el Fórum Europa Tribuna Mediterrània, donde los periodistas le han preguntado sobre la declaración como investigada de la exconsellera de Justícia e Interior Salomé Prada. "Ante el proceso, mucho respeto", se ha limitado a decir. Prada está citada a declarar como investigada este viernes 11 de abril ante la jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la DANA, junto con quien fue su número dos, Emilio Argüeso. De momento, son los dos únicos imputados.

De hecho, este mismo lunes, la jueza de Catarroja que investiga la DANA ha denegado otra petición para que Mazón declare como testigo. En un auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la magistrada ha recordado que el presidente es aforado y que, para que declare, lo tendría que pedir él "voluntariamente". De hecho, si decidiera declarar, no podría declarar como testigo y tendría que hacerlo como investigado, ya que las preguntas que se le podrían formular girarían alrededor sobre la omisión de la declaración de situación de emergencia catastrófica —que correspondía al presidente. "Difícilmente tendría encaje en una declaración testifical, y desplazaría su posición procesar a la propia de uno investigado", ha aclarado.