El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha entrado de lleno en la polémica que ha planteado el vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, de Vox, que este sábado ha vuelto a cargar contra el cine español, como ya ha hecho la formación derechista en numerosas ocasiones ("titiriteros ultrasubvencionados", que decía Abascal), y ha afirmado que "los señoritos no son los agricultores y ganaderos, son los que quieren vivir de producir obras cinematográficas que después no ve nadie a costa de millones y millones de euros que pagan con mucho esfuerzo los contribuyentes españoles", dejando también un guiño a los payeses que se manifiestan por todo el Estado, como siempre ha hecho Vox apelando al mundo rural. Urtasun ha hecho suyas las palabras de la mítica Pepa Flores (también conocida artísticamente como Marisol), que además de actriz fue una activa militante comunista durante la Transición, y ha asegurado desde Valladolid que en el cine "no hay señoritos", sino "trabajadores de la cultura".
🔴Premios Goya 2024, DIRECTO | Última hora de la gala y la alfombra roja
Unos obreros de la cultura que son, añade el ministro y militante de los comunes y Sumar, "un orgullo" para España. En declaraciones a los medios después de reunirse con una representación de profesionales de la cultura de Castilla y León, Urtasun ha insistido en que la gala de los Goya "es muy importante". "Quizás a algunos les gustaba más la época del NO-DO (el antiguo noticiario de la época franquista). A mí me gusta la época en la cual hacemos grandes producciones cinematográficas, hacemos récord de producción de cine y nuestros trabajadores del mundo audiovisual hacen una excelente labor", ha afirmado el titular de Cultura.
"Ningún retroceso" de la mano de PP y Vox
En cuanto a la "censura" cultural en obras, exposiciones, publicaciones y conciertos que se está produciendo en algunos gobiernos de todas partes el Estado de la mano de PP y Vox, Urtasun ha asegurado que su Ministerio de Cultura "no permitirá ningún retroceso" y que se ha comprometido a estar "al lado de los creadores y creadoras de Castilla y León" para que hagan su trabajo "con plena libertad". "El compromiso político en la defensa de la libertad de expresión está aquí", ha insistido Urtasun, que ha recordado sobre este tema que se creará una Dirección General de Derechos Culturales entre cuyas funciones estará garantizado que se respete la libertad de creación.
Promete hacerse cargo de la precariedad laboral en el sector
En la reunión mantenida en Valladolid, previo a la gala de los Goya, han estado presentes los secretarios generales de CCOO CyL y UGT CyL, Vicente Andrés y Faustino Temprano, respectivamente. También había representantes de las diferentes disciplinas culturales, a los cuales ha escuchado sus reivindicaciones y demandas, y los ha trasladado que el Ministerio "se hace cargo" de la precariedad y las difíciles condiciones en las cuales trabajan muchos de los profesionales del sector. "Somos perfectamente conscientes de las dificultades de los autónomos, de las dificultades relacionadas con los impuestos, con las cotizaciones en la Seguridad Social, con el reto que significa la intermitencia laboral", ha asegurado Urtasun, que ha garantizado que está trabajando para resolverlo en el marco del estatuto del artista.