Hay una frase hecha que dice que 'más vale viejo conocido que bueno por conocer', pero El Mundo no tiene claro que la moraleja que se desprende sea siempre esta. Para entender el titular de este viernes del citado diario, nos tenemos que ir hasta abril de 2021, cuando el Tribunal Constitucional aceptó la abstención formulada por el magistrado Cándido Conde-Pumpido en los recursos de amparo derivados de la causa especial del Tribunal Supremo relacionados con el proceso. El que ahora es presidente del Tribunal Constitucional, se apartaba para "garantizar preventivamente el derecho a un proceso con todas las garantías de las personas que son parte o se ven afectados por el contenido de las resoluciones cuestionados en los diferentes procesos de amparo". Pues bien, 4 años después, El Mundo ha podido saber de fuentes del tribunal, que Conde-Pumpido participará en la deliberación y la decisión de los recursos de amparo presentados por los líderes del procés contra la interpretación que hizo al Tribunal Supremo de la Ley de Amnistía. Conde-Pumpido es un magistrado del ala progresista y al diario no le gusta, y menos cuando, en contraposición, el Pleno del TC ha decidido apartar de manera automática al magistrado del bloque conservador José María Macías de 21 causas relacionadas con la amnistía, "dos en que ni siquiera había sido recusado por ninguna de las partes, en una cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Audiencia Provincial de Madrid y otra cuestión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya", protesta el diario.

La protagonista de El País es la jugadora Alexia Putellas, que este jueves declaró, vía telemática, en el juicio contra Luis Rubiales por el beso a su compañera de la selección española, Jenni Hermoso. "Jenni nos decía que no paraban, que no la dejaban", aseguró Putellas, con unas palabras que compartieron las otras dos jugadoras que prestaron declaración, Laia Codina e Irene Paredes. Las futbolistas relataron el ambiente "extraño" que reinaba en el avión de vuelta a España después del Mundial del 2023, con reuniones entre el equipo de confianza de Luis Rubiales y sus peticiones a Jenni Hermoso, incluso por sus hijas, para que dijera públicamente que consintió el beso que le dio. Las jugadoras explicaron en la Audiencia Nacional lo que vivieron desde el momento del beso que Rubiales dio a Hermoso en Sidney después de la victoria de la Selección femenina, hasta los días posteriores, donde la Fiscalía sitúa numerosas presiones a la jugadora para que restara importancia a aquello ocurrido. Rubiales es juzgado por delitos de agresión sexual y coacciones, al lado de tres ex altos cargos de la Federación, a los cuales la fiscal acusa de presionar a Hermoso. En clave internacional, el diario asegura que "el ejército israelí prepara ya el plan de salida de los gazatíes". Y es que el rotativo recuerda que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, insiste en decir que Israel entregará Gaza a los estadounidenses cuando acabe su ofensiva en el terreno. "La Franja de Gaza sería entregada a los Estados Unidos por Israel al acabar los combates", se reafirmó este jueves. Sin embargo, descartó desplegar soldados norteamericanos en la zona, como apuntó inicialmente.

Finalmente, una imagen que parece que ya hayamos visto en el pasado en la portada del ABC, la de un hombre al lado de unos coches destrozados por la terrible DANA que devastó el País Valencià en octubre del año pasado. El diario explica que "el juez pide a Mazón y a Medio Ambiente que explique su actuación en la DANA" y añade que "cien días después de la riada, exige que la Generalitat Valenciana aclare quien envió la alerta y cuestiona la Confederación del Júcar, dependiendo del gobierno, por las dos horas y media sin avisos sobre el caudal del Poyo". La jueza de Instrucción 3 de Catarroja ha vuelto a requerir a la Generalitat que comunique quién tomó la decisión de enviar el SMS de alerta por la DANA el 29 de octubre y ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que facilite los datos relativos al caudal del barranco del Poyo entre las 1 y las 2 horas. En un auto, la magistrada también ha acordado solicitar a diferentes medios de comunicación material videográfico sobre la crecida de esta rambla y las declaraciones y comunicaciones efectuadas por autoridades y responsables de Emergencias. ¿Qué dicen el resto de portadas de este viernes?

El Mundo
El Mundo
El País
El País
ABC
ABC
La Razón
La Razón
La Vanguardia
La Vanguardia
El Perióidoc
El Periódico
Ahora

Ara

El Punt Avui
El Punt Avui