La defensa del major de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, no discutirá la competencia de la Audiencia Nacional para juzgarlo por el delito de rebelión hoy durante la vista que se hace en Madrid pedida por el abogado de quien fue secretario general de Interior, Cèsar Puig.
Jaume Alonso Cuevillas ha seguido exactamente la misma estrategia que los procesados por el Tribunal Supremo, y hoy la Audiencia Nacional hace una vista pública donde se tiene que decidir si el juicio en la cúpula política y técnica de los Mossos se hará en Madrid o se derivará en Barcelona, en el TSJC, como pasó con la Mesa del Parlament.
Pero Olga Tubau ni ha presentado ningún escrito de previo pronunciamiento ni lo piensa hacer mañana ni plantear al tribunal. A Tubau ya le está bien que a Trapero lo juzgue la Audiencia Nacional en Madrid, según ha explicado a El Nacional.
La estrategia de defensa de Trapero se aleja así del resto de acusados en las causas abiertas después del proceso independentista en Catalunya, ya que tanto los procesados por el Tribunal Supremo como los exjefes políticos de la policía autonómica que también irán a juicio en la Audiencia Nacional han cuestionado la competencia de estos dos tribunales.
La decisión de que tome hoy la Audiencia Nacional afecta, además de al major Trapero y Cèsar Puig, a quien fue director general de la policía Pere Soler y a la intendente Teresa Laplana, que estuvo al frente del operativo el 20-S.
El Supremo ya celebró el pasado mes de diciembre su propia vista del artículo de previo pronunciamiento, donde las defensas de todos los acusados defendieron trasladar el procedimiento al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC). La Sala que preside al magistrado Manuel Marchena ya descartó esta posibilidad, aunque sí envió la causa contra los acusados por desobediencia.
A la vista de hoy sólo van los abogados de los acusados y la fiscalía. Empieza a las 10.30 horas y es una vista pública.