La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá con los representantes de las asociaciones de afectados de la DANA del País Valencià el próximo martes, 13 de mayo. El punto de la reunión será en Bruselas, y no en València. Las asociaciones habían solicitado por carta a Von der Leyen una reunión la próxima semana a València aprovechando su visita para asistir en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE), al considerar que, como máxima responsable del Ejecutivo comunitario, tiene que conocer de primera mano la situación de la zona afectada y sus necesidades. Finalmente, será en Bruselas, según ha anunciado un portavoz de la Comisión Europea. Sin embargo, Von der Leyen tiene previsto asistir al congreso del PPE que se celebrará en València los próximos 29 y 30 de abril.
Desde el equipo de Von der Leyen quitan importancia al hecho de que la reunión no tenga lugar en València, sino semanas más tarde en Bruselas, pero no aclaran por qué se ha optado por este calendario. “Es un congreso de partido, esta es la razón por la cual estarán aquí. Se reunirá más adelante con las asociaciones de víctimas”.
Abandono institucional
Los afectados por la DANA en el País Valencià que dejó a 228 víctimas mortales ahora hace 6 meses, cansados de la inacción del gobierno de Carlos Mazón, pedían a Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea “ya que muchas familias todavía carecen de recursos para reconstruir sus hogares, negocios o proyectos de vida meses después del desastre”, y para que las administraciones públicas puedan reconstruir infraestructuras críticas y preparar mejor a la región para futuras inundaciones. En la carta, hacían referencia a los muchos “errores” cometidos el día de la DANA y los siguientes, de los que “nadie se ha hecho responsable” y el “abandono” de “muchas familias”. Además, denunciaban “el silencio de las instituciones” y en particular del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que “no ha dado explicaciones convincentes ni ha reconocido ningún error”. Los representantes de las víctimas criticaban, además, que en los seis meses transcurridos desde la tragedia ningún representante de la Comisión Europea haya visitado la zona afectada.
En la misiva, señalaban, “le escribimos desde el dolor, como víctimas, como familias, pero sobre todo como ciudadanas y ciudadanos europeos. Aquel día, lluvias torrenciales arrasaron nuestra tierra. No obstante, es importante dejar claro que las víctimas mortales y las personas heridas no lo fueron únicamente por la fuerza del temporal, sino también por la negligencia con la que se gestionó la situación. Fallaron la prevención, la coordinación y los sistemas de alerta temprana”. La indignación de las víctimas ha provocado que el próximo 28 de abril se haya convocado la séptima manifestación contra la gestión del gobierno valenciano, de nuevo bajo el lema “Mazón dimisión”.
La portavoz de la Asociación de Víctimas de la DANA 29 de octubre, Mariló Gradolí, y el presidente de la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud, Christian Lesaec, desde la Comisión Europea reconocen en su respuesta “el inmenso dolor y la pérdida” de las víctimas. “Creemos que vuestras voces merecen ser escuchadas de la manera más significativa posible”, subrayan. Gradolí ha afirmado que, desde el colectivo, están “muy contentos”. A su juicio, esta respuesta “demuestra que hay otra manera de hacer política”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud ha indicado que “en principio” asistirá a este encuentro.