Vox registrará este viernes, 2 de diciembre, ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como 'solo sí es sí'. El plazo para recurrir la ley expira el próximo miércoles 7 de diciembre, tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La presentación del recurso por parte del partido ultraderechista será mañana a las 12 horas en la sede del TC, donde asistirán al vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith; la subsecretaría jurídica de VOX, Marta Castro; el secretario general del Grupo Parlamentari VOX, José María Figaredo; y la diputada y portavoz de la Comisión de Igualdad, Carla Toscano. Si finalmente el recurso prospera, se devolverían las condenas por agresión y abuso sexual a sus cuantías originales

Además, Vox ha preguntado esta semana que se derogue la ley porque considera que no es suficiente con revisarla, cómo proponen otras fuerzas políticas como el PP y Ciudadanos. Asimismo, ha propuesto impulsar una modificación del Código Penal que no fusione delitos de abuso y agresión sexual, no invierta el modelo de consentimiento, imponga penas más graves para delincuentes sexuales y contemple prisión permanente para los delitos más atroces.

Reclaman la dimisión de Irene Montero

La ley del 'solo sí es sí' nació rodeada de polémica y con su publicación en el BOE y su entrada en vigor, todavía ha generado más tensión entre los partidos políticos por la revisión a la baja de condenas por delitos sexuales que se está produciendo con la entrada en vigor de la norma y que ha provocado la petición de cese de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Por esta razón, los diputados y senadores del PP se han concentrado este jueves en las puertas del Congreso para reclamar la dimisión de la ministra Montero, y para exigir que se rectifique ya la ley del solo sí es sí. A la protesta, sin Alberto Núñez Feijóo, se han unido algunos diputados de Vox.

Liderados por sus portavoces parlamentarios en el Congreso y el Senado, Cuca Gamarra y Javier Maroto, los populares han puesto en la escalinata del Congreso, entre los leones, con una pancarta que rezaba "No a la rebaja de penas por delitos sexuales. Rectificación ya"!. Aunque no aparecen ni han puesto en la foto oficial de la protesta en la cual figuran a los principales dirigentes del PP, varios parlamentarios de Vox, como Iván Espinosa de los Monteros, Inés Cañizares, Patricia Rueda o Carla Toscano, se han unido a los parlamentarios en la escalinata.

Los diputados y senadores del Partido Popular piden la dimisión de Irene Montero en la puerta del Congreso de los Diputados

Después de esta concentración, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha explicado que han secundado la concentración porque saben de qué lado hay que estar, "del lado del bien y ella representa el mal". "Si se convoca una concentración para pedir la dimisión de Montero, nosotros la secundamos, como es normal", ha asegurado. Espinosa de los Monteros ha añadido que Vox no ha cambiado de posición con respecto a la semana pasada, cuando "hubo algunos partidos que no fueron nada solidarios" con Vox, "cuando se montó un presunto y falso escándalo para decir la verdad" y tampoco cuando se les quitó la palabra para hablar de filoetarras. El portavoz ultraderechista ha aludido así a las críticas del PP a las palabras de Carla Toscano, que quien señaló que el único mérito de Irene Montero era "conocer en profundidad a Pablo Iglesias".