El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se ha mostrado convencido de que se producirá una reunión entre la actual jefe del ejecutivo español, Pedro Sánchez y el presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, antes de que acabe esta legislatura. Eso sí, cree que se producirá cuando la amnistía sea "efectiva en todos sus términos", un hecho que cree que ya se tendría que haber producido. "Pienso que en el momento en que la amnistía sea efectiva en todos sus términos, que, a mi entender, con el respeto a todos los tribunales, ya tendría que haberlo estado, pues sí, es una hipótesis", ha dicho este miércoles en una entrevista a la Sexta.

Sin embargo, el exlíder socialista ha asegurado que no ha hablado sobre este encuentro ni con Puigdemont ni con Sánchez y ha subrayado que solo habla con el jefe del ejecutivo "cada cierto tiempo". "A veces oigo y leo cosas que me sorprenden", se ha quejado Zapatero, que forma parte de la mesa de negociación entre Junts per Catalunya y el PSOE en Suiza con un verificador internacional.

Sánchez ya ha abierto la puerta a una reunión

Sánchez, hace unos meses, ya abrió la puerta a reunirse con el president Puigdemont una vez aprobada la amnistía, aunque esta hipótesis se ha enfriado ante la negativa de los tribunales españoles de aplicar una ley aprobada por el Congreso de los Diputados. De hecho, una de las exigencias de los juntaires es que los socialistas le aplicaran "la amnistía política" a Carles Puigdemont, ya sea reuniéndose con Pedro Sánchez o con el president de la Generalitat, Salvador Illa. La última vez que Sánchez hizo referencia a esta reunión fue el mes de diciembre pasado en un encuentro con periodistas en la Moncloa, donde insistió en que era partidario de llevarla a cabo, "por coherencia".

En este sentido, el expresidente español señaló que no tendrá problema a reunirse con Puigdemont y también con el líder de ERC, Oriol Junqueras, que pasó varios años en la prisión después de ser condenado por 'procés'. No obstante, dejó claro que de momento estos encuentros no están previstos en la agenda.

Presupuestos generales del Estado

Por otra parte, Zapatero ha sido preguntado sobre si Sánchez llevará al Congreso un proyecto de presupuestos generales del Estado para este año 2025, pero el expresidente ha respondido que es un asunto que le corresponda. Sobre si parte de sus tareas consiste en convencer en Puigdemont para que apoye al ejecutivo y apoye las Cuentas Generales del próximo 2026, se ha mostrado dispuesto a contribuir. "Si me piden hacerlo, lo haré", ha asegurado. En todo caso, dice que la actual legislatura está funcionando bien y así lo demuestran los datos económicos, sociales y de empleo, que son "brillantes".

Los exiliados y los posibles amnistiados están pendientes que los jueces resuelvan el caso, ahora en manos del Tribunal Supremo. La fiscalía y la advocación del Estado piden aplicar ya la amnistía, mientras que las defensas de Puigdemont y Lluís Puig piden trasladar el caso al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), puesto que los dos están en el Parlament. Aun así, todo apunta que la decisión final lo tendrá que tomar el Tribunal Constitucional, que cuenta con mayoría progresista.