El expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha mostrado optimista después de haberse reunido con el presidente Carles Puigdemont en Suiza este viernes. "Tranquilos, la legislatura durará hasta el 2027", ha dicho a los asistentes del XV Congreso del PSOE andaluz en Granada para elegir la nueva Comisión Ejecutiva Regional liderada por María Jesús Montero. El grito a la calma de Zapatero llega 24 horas después de verse cara a cara con el líder de Junts, un encuentro de la cual no ha trascendido nada, más allá de este mensaje tranquilizador. El exmandatario se ha dirigido al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para asegurarle que la reunión no fue mal: "Félix, ahora lo que toca es ganar los votos al Congreso".

Los negociadores socialistas, entre los cuales también destaca la figura del secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, viajaron hasta Suiza para tratar con Puigdemont y su núcleo de confianza de Junts —Jordi Turull y Míriam Nogueras— las transferencias sobre inmigración, cuatro días antes que el pleno del Congreso de los Diputados debata la proposición no de ley de Junts en que se insta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza. A pesar de las palabras de Zapatero, Junts ha dejado claro que no retirará la propuesta y que votará a favor. En este sentido, Bolaños declaró el viernes que "el diálogo es siempre continuo", pero ha inststió en que, en todo caso, se trata de una proposición no de ley y, por lo tanto, "no es vinculante".

Estas reuniones se celebran con periodicidad mensual y participan en nombre de Junts, el presidente de partido, Carles Puigdemont, el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras; mientras que la delegación del PSOE la integran el secretario de organización, Santos Cerdán, y su número dos al partido Juan Francisco Serrano, además del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

El reto a Feijóo

Zapatero también ha dedicado parte de su intervención al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha retado a abandonar el "patriotismo barato" y demostrar su "europeísmo" posicionandose en defensa de Ucrania. Asimismo, ha instado a Feijóo a dejar de "insultar" a Sánchez después de manifestar que no insulta a Trump por ser un "presidente democrático" y ha advertido que "el insulto siempre abre el camino al odio, a la confrontación y a una polarización excesiva".

"Feijóo tiene un problema muy serio porque tendrá que definir si mantiene pactos con Vox, que defiende Alternativa para Alemania, que quiere acabar con la Unión Europea, con el apoyo de Trump, en una coalición que será derrotada por la historia", ha añadido antes de subrayar que "ha llegado el momento" de que Feijóo demuestre "su compromiso con la paz justa apoyando al presidente del Gobierno en la posición europeísta de defensa del agredido en Ucrania y de no admisión en la vulneración del orden internacional".