Segundo día consecutivo que el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se pronuncia sobre Junts per Catalunya. El socialista ha deseado que la formación liderada por el president en el exilio, Carles Puigdemont, atienda la demanda del mediador Francisco Galindo y retire la iniciativa que pide al jefe del ejecutivo, Pedro Sánchez, someterse a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados. Zapatero espera que con este gesto ambos partidos recuperen "la confianza deteriorada" para "evitar la ruptura". En este sentido, el exmandatario ha alabado la "muy encomiable" tarea de Galindo y ha asegurado que "Santos Cerdán está impulsando el cumplimiento de todos los acuerdos entre PSOE y Junts". A la espera de que el partido de Puigdemont decida este lunes cómo actuar, Zapatero ha reivindicado la negociación y el acuerdo. "Negociar y acordar es esencial", ha dicho.
Antes de participar en Palencia en la clausura del congreso del PSOE de Castilla y León, Zapatero ha sido preguntado por las últimas conversaciones entre socialistas e independentistas y sobre el comunicado del mediador internacional entre los dos partidos, que pide a los de Puigdemont retirar la iniciativa, cuyo debate está programado para el próximo martes. Zapatero ha agradecido a Junts "su predisposición" a pesar de las "dificultades" que se han producido y que han derivado en el hecho de que "hay acuerdos que se han dilatado en el tiempo" y que "son difíciles" de cumplir.
Zapatero espera que Junts atienda el requerimiento del mediador y retire cuestión de confianza https://t.co/qJvmcpZxDF pic.twitter.com/jsEFVm6U69
— Europa Press TV (@europapress_tv) February 23, 2025
"Todos los mejores productos de la historia política son fruto del acuerdo. Yo defiendo negociar, acordar es esencial y ahora hay que esperar al hecho de que Junts lógicamente se pronuncie, pero insisto, hemos salido, hemos estado en una situación de deterioro de la confianza por parte de Junts, por algunos aspectos importantes en el cumplimiento de los acuerdos, pero nosotros hemos tratado de evitar la ruptura", ha argumentado.
Las declaraciones de Zapatero llegan después de que Galindo, el cual ejerce como verificador internacional, haya pedido a Junts que retire la cuestión de confianza a la que quiere que se someta Sánchez. Galindo ha reconocido que "no se han materializado algunos de los puntos en que hay acuerdo político entre las dos partes", pero ha constatado "avances significativos" y "esfuerzos mutuos" para progresar, a pesar de "las diferencias" que todavía existen entre las dos formaciones. Galindo ha avisado de que si se produjera esta "ruptura del espacio" significaría "un retroceso difícil de superar" y que, "frenaría avances que mi función de verificador me impide revelar, pero no de conocer", ha afirmado en un comunicado al cual ha tenido acceso El Nacional.cat.
"Tranquilos, la legislatura durará hasta el 2027"
Asimismo, Zapatero aseguró ayer en un congreso del PSOE andaluz celebrado en Granada que "la legislatura durará hasta el 2027". El grito a la calma del expresidente español se dio 24 horas después de verse cara a cara con Puigdemont, en Suiza. Los negociadores socialistas, entre los cuales también destaca la figura del secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, viajaron en comitiva para tratar con Junts las transferencias sobre inmigración, antes de que el pleno del Congreso debata la proposición no de ley que insta a Sánchez a someterse a la cuestión de confianza.