La jefa de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d'Hebron, Magda Campins, ve "prácticamente imposible" llegar a un 70% de la población inmunizada este verano. "Nos lo tenemos que quitar de la cabeza", ha dicho a TV3.
La doctora ha apuntado que como muy temprano esta inmunidad se conseguirá a finales de año y ha asegurado que durante todo en el 2021 se tendrán que mantener las medidas de seguridad. Por otra parte, ha considerado "un atentado a la salud pública" que se hagan elecciones el 14-F. Ha criticado en concreto que se permita que positivos y contactos salgan de casa y que se pueda romper el confinamiento municipal para ir a un mitin. Delante de eso, ha dicho que los sanitarios están "horrorizados".
La jefa de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d'Hebron, Magda Campins / ACN
El suministro de vacunas
Sobre la vacunación, Campins ha lamentado los problemas que está habiendo en el suministro de vacunas, aunque ha afirmado que era "previsible" que eso pasara porque ya pasa en campañas de vacunación normales.
Ha añadido que el retraso de Pfizer puede no ser tan grave si se soluciona en poco tiempo pero ha alertado sobre el riesgo de que finalmente AstraZeneca recorte el suministro ente los volúmenes que ha indicado. "Si no se soluciona sí representa un problema muy importante", ha añadido.
Una de las fábricas de Astrazeneca que fabrican la vacuna contra la Covid-19 / EFE
Sobre el retraso en la segunda dosis en los ya vacunados con una primera, ha valorado que si se cumple el plazo marcado de un máximo de 42 días no tiene por qué haber problemas. Sin embargo, ha alertado del riesgo que suponen las nuevas variantes y el hecho de que estas puedan penetrar más rápidamente por la falta de gente inmunizada. "Cuantas menos personas protegidas más posibilitados que haya un escape vacunal", ha valorado.
Críticas por el relajamiento de medidas el 14-F
Por otra parte, Campins se ha mostrado crítica con que las elecciones en el Parlament se puedan acabar celebrando el 14 de febrero y con la manera como se han planteado. Ha rechazado que las personas en cuarentena puedan salir a votar, cuando ha recordado que se está insistiendo mucho en la necesidad en cumplir las cuarentenas.
Lo mismo, con el confinamiento municipal. "¿Cómo queremos que los ciudadanos respeten las normas y recomendaciones si para determinadas situaciones como las elecciones se relajan?", se ha preguntado.
Foto principal: Una enfermera vacuna una sanitaria en el Hospital Clínic de Barcelona / Sergi Alcàzar