Después de un repunte inesperado, Catalunya por fin ha superado el pico de la epidemia de gripe que ha marcado los últimos meses. Según los datos del Sistema d'Informació per a la Vigilància d'Infeccions a Catalunya (SIVIC), la gripe en el país ha experimentado un marcado descenso en la semana del 27 de enero al 2 de febrero, la quinta del año, aunque continúa en el nivel muy alto con 442 casos por cada 100.000 habitantes. El pico epidémico se registró la semana anterior, con 545 casos por cada 100.000 ciudadanos, rompiendo las previsiones de Salut. Aunque un poco más tarde, los augurios de los expertos se cumplen y Catalunya deja atrás el pico de la epidemia.
Departamento de Salut ha dado por superado el pico epidémico, que se desdobló en las dos semanas pasadas, y ha dado por iniciada la fase descendente con la reducción tanto de los contagios como de los ingresos asociados, que prevé que siga durando las próximas semanas. Sin embargo, la tasa de transmisión de la enfermedad se sigue considerando muy alta.
Con respecto al conjunto de infecciones, la distribución de virus muestra la gripe como el más predominante, seguido del rinovirus (10%), del coronavirus (8%) y del VRS (4,6%). En la población pediátrica, la positividad de los multitests muestran la gripe B como la más circulante (31% de las muestras), seguido de la gripe A (26,6%) y del VRS (3,8%).
Quedan atrás los años donde la covid era la principal infección en que tensaba los hospitales. Actualmente, el nivel de transmisión del coronavirus mantiene estable a nivel basal con una incidencia amada de 22 casos por 100.000 habitantes. Las hospitalizaciones con muestra positiva por covid bajan con respecto a la semana anterior y todas las nuevas hospitalizaciones son de personas mayores de 60 años.
La importancia de la vacunación
En un contexto en que la tasa de transmisión sigue siendo alta, la vacunación sigue siendo importante. Con respecto a las coberturas vacunales, el SIVIC muestra que se han vacunado contra la gripe el 66% de los catalanes mayores de 80 años y el 53% desde que tienen entre 70 y 19 años. La cobertura mayor de vacunación entre la población mayor de 60 años se traduce en una menor tasa de diagnósticos de la gripe en estos grupos de edad,
Para prevenir los contagios de la gripe, recuerda:
— Salud (@salutcat) February 3, 2025
���� Cúbrete la boca al toser/estornudar
���� Buena higiene de manos
���� Ventila los espacios cerrados
���� Mascarilla con personas vulnerables
����No olvides que la vacunación está disponible para|por todo el mundo. Puedes pedir día y hora a tu CAP. pic.twitter.com/dh8pZ8Io2z