El Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Barcelona (COIB) se ha sumado a las críticas sobre la posibilidad de que los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) puedan vacunar e inocular las dosis contra la covid-19. Desde el COIB, han advertido que habilitar a los auxiliares para administrar vacunas es ilegal e incumple la ley.
Además, el Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Barcelona ha anunciado que llevarán a cabo las acciones legales oportunas para evitar que los auxiliares puedan vacunar. Según explican, la legislación fija que "ninguna institución ni ningún profesional pueden dar autorización para ejercer competencias de una profesión a quien no esté capacitado para ejercerla".
Salut no activará, por ahora, que los auxiliares puedan vacunar
Ante las críticas recibidas, el Departament de Salut ha anunciado que "por ahora, no hay previsión de activar en estos momentos" la vacunación por parte de los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería después de que hubiera aprobado esta medida como plan de contingencia el lunes. La conselleria sostiene que sólo se activaría "en el supuesto de que fuera necesario" y remarca que lo haría "de forma transitoria". De hecho, Salut sólo ha contemplado este escenario por si hubiera falta de personal y, de esta manera, poder mantener el ritmo de la campaña de vacunación contra la covid-19.
Paralelamente, antes de poder vacunar, los TCAE tendrían que recibir una formación específica que los habilitara para poder llevar a cabo estas tareas y lo harían bajo la supervisión de las enfermeras. Para más inri, esta decisión sólo se adoptaría si tampoco hubiera disponibilidad del resto de profesionales que sí que tienen la competencia para poder inocular vacunas.
Lo que este martes ha expresado el Col·legi Oficial de Infermeres i Infermers de Barcelona es que la administración de vacunas "corresponde por formación a las enfermeras debidamente formadas y capacitadas según su currículum y su ámbito competencial". Tampoco consideran que sea cierto que falten enfermeras en los puntos de vacunación y, de hecho, llegan a aseverar que "todavía hay enfermeras que se han apuntado para vacunar a las que no las han llamado". También han manifestado que se ponen a disposición del Departament de Salut para reforzar y potenciar la gestión de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
La otra organización que había recibido con indignación esta decisión de Salut es la Associació d'Infermeria Familiar i Comunitària, que valoraba como una "violación de las competencias de enfermería" la medida y también la calificaba de "falta de respeto a la profesión y a las enfermeras que cada día están dando el 100% en la prevención y control de la pandemia". El foco del problema, para esta entidad, es la "falta de dosis disponibles en algún periodo o por la falta de concienciación de la necesidad de vacunarse en las franjas de población de menor edad".
Imagen principal: Un enfermero prepara la jeringa para vacunar contra la covid-19. Sergi Alcàzar.