Para muchas personas, estas fiestas de Navidad, más que símbolo de felicidad y reencuentro, son sinónimo de tristeza y ansiedad. Aquellos que han sufrido pérdida de seres queridos, o que sufren depresión y se sienten mucho más agobiados ante el incesante bombardeo de mensajes de felicidad o incluso la simple interrupción de la rutina y los cambios de hábito.

Son muchas las circunstancias que pueden hacer que estas fiestas se vivan con un estrés desmedido. Para aquellos que están lidiando con estos problemas y aun así tienen que enfrentarse a todas las actividades que genera la Navidad, como comprar regalos, hacer comida, viajar y demás, he aquí algunos consejos para hacerlas más llevaderas.

Bola Navidad

No negar los sentimientos

 

A pesar de que todos los mensajes que nos llegan son de felicidad y satisfacción, lo mejor para empezar es no negar las emociones que generan estas fiestas. Si a uno le ponen triste y amargado, pues ya está. No se puede negar lo que uno siente si no, aceptarlo e intentar poner remedio para paliar esos sentimientos de la mejor manera posible.

A pesar de todo, intentar seguir unos hábitos

 

Aunque hay días especiales, durante toda las navidades se puede intentar seguir con los mismos hábitos y rutinas de siempre para evitar añadir un estrés extraordinario. Respetar los ciclos circadianos es fundamental para todas aquellas personas que padecen trastornos de ansiedad y tristeza en estas fechas, por lo que se debería dormir todo lo necesario en la medida de lo posible.

Procurar no estar aislado

 

Uno de los deseos más recurrentes de las personas que lo pasan mal en estos días es encerrarse en sí mismos, aislarse y no ver a nadie. Pues bien, aunque cueste, es una medida contraproducente. No se trata de apuntarse a todas las fiestas, pero sí de intentar mantener contacto, sobre todo con aquellas personas con las que se sienta apoyado y que respeten su estado de ánimo. Lo mejor es intentar hacer un plan tranquilo, hablar por teléfono o hacer cualquier cosa que permita mantener un cierto contacto con familiares y amigos.

Respetar el recuerdo de los seres queridos que no están

 

Si la tristeza viene derivada de la pérdida de un ser querido, lo mejor es intentar encontrar un momento para recordarlo. Es una forma de conmemoración y de sentir su presencia de una forma más cercana. Tratar de no pensar en él o evitar cualquier sentimiento de dolor no es adecuado y puede agravar los síntomas.

Hombre triste

Encontrar momentos para cuidarse a uno mismo

 

Buscar en estos días un momento para hacer alguna actividad placentera: una visita a algún lugar especial, un masaje, una jornada de relajación en un spa, asistir a una obra de teatro… es importante encontrar huecos para cuidarse, para disfrutar de la paz que en estos días, para muchos, es difícil de encontrar.