El Govern tiene identificadas las áreas que presentan un mayor índice de transmisibilidad del coronavirus en determinadas zonas de Barcelona y en el Vallès Occidental, según ha explicado la consellera de Salut, Alba Vergés, durante la rueda de prensa diaria del ejecutivo. La consellera ha explicado que este índice se comporta de manera diferente en el territorio y que tiene una mayor incidencia en zonas más pobladas, que requieren una especial vigilancia.
En concreto, por lo que respecta a la capital catalana, el Govern señala las áreas de Barcelona Nord, Barcelona Dreta y Barcelona Esquerra, que, según el mapa de las Áreas Integrales de Salud, corresponderían con las zonas marcadas de color morado, naranja y verde, respectivamente.
Asimismo, la consellera se ha referido a una zona del Vallès Occidental Oeste.
Vergés ha citado también una zona del Pla de l'Estany-Gironès, pero fuentes de Salut han matizado posteriormente a la ACN que esta zona ha bajado el índice de transmisibilidad durante los últimos días.
La incidencia de la enfermedad por municipios, e incluso por barrios, se puede seguir a través de los mapas que diariamente actualiza el Departament de Salut.
El seguimiento del nivel de transmisión de la enfermedad es el primero de los indicadores que ha fijado el gobierno de Pedro Sánchez para determinar el cambio de fase en el plan de desescalada del confinamiento que ayer presentó el ejecutivo español.
Se trata de una desescalada en tres fases y la evolución de la pandemia marcará los límites temporales de cada una en cada provincia, así como la respuesta ante posibles rebrotes.
Según este plan, la interpretación de estos indicadores no estará sujeta a un umbral determinado, sino que se hará un análisis conjunto teniendo en cuenta el contexto y todos los factores condicionantes que pueden influir sobre la pandemia.