Desde China llegan las primeras conclusiones de los estudios más iniciales que se han hecho del coronavirus. El médico jefe del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Wuhan, Wang Zhou, ha elaborado el primer libro Manual de prevención del coronavirus que podría salvar tu vida, al que este diario ha tenido acceso. De entrada, se determina la duración de este virus que puede sobrevivir en diferentes superficies dependiendo de la temperatura y la humedad.

El médico Zhou concluye, como ya se ha avisado por parte de diferentes epidemiólogos, que la Covid-19 vive "durante días" dependiendo de las condiciones y es sensible a los rayos ultravioleta y el calor. Los que pueden inactivar su propagación son factores como la temperatura, sostenida en 56º durante media hora, el éter, el alcohol al 75%, los desinfectantes que contienen cloro, el ácido peracético (un fármaco antimicrobios con un alto potencial oxidante) y el cloroformo. Zhou también detalla que el gluconato de clorhexidina puede resultar letal para este virus.

Por otra parte, el tiempo de supervivencia depende del entorno: aire, líquido si se encuentra en las manos, las fosas nasales o la boca, y si se ha transmitido a la ropa, la madera, el acero o el alcohol diluido, parecido a la lejía. El tiempo máximo de supervivencia de la Covid-19 está en la madera, donde puede llegar a estar presente hasta dos días seguidos en temperaturas de 10-15º. En el caso del acero inoxidable, en las mismas condiciones, se reduce a las 24 horas.

Transmisión en humanos

Con respecto a la transmisión de humano a humano, donde hay una propagación de carga vírica más prolongada en el tiempo lo encontramos en las gotas que se desprenden al toser, hasta un día entero en temperaturas que llegan a los 25º. En menor medida lo encontramos en los mocos que la persona puede expulsar si está resfriada, hasta media hora, y en las manos durante cinco minutos. Otros indicativos destacados que llegan de Wuhan son las cuatro horas que puede estar en el aire en un ambiente de 10-15º o hasta ocho horas en la ropa que vestimos.