El miedo al coronavirus ha generado una gran demanda de mascarillas. Hace unos días, las farmacias aseguraban que se habían agotado las existencias de mascarillas. ¿Pero es necesario utilizar mascarilla si no estamos contagiados?

Protección relativa

"Las mascarillas son una protección relativa: hay menos contagio lavándose las manos, que probablemente es la medida que ayuda más a cortar la cadena de muchas infecciones", según el jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínico, Antoni Trilla.

Si una persona está sana, sólo necesita llevar mascarilla si tiene contacto con alguien sospechoso de estar infectado, en opinión de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, recomienda utilizar si se tiene tos o estornudos. Las mascarillas sólo son eficaces si se combinan con limpiarse las manos con agua y jabón o bien con desinfectante.

¿Cómo usar la mascarilla?

En cuánto a cómo ponerse y tirar una mascarilla, la OMS aconseja lavarse las manos antes de ponerse la mascarilla y cubrirse bien la boca y la nariz con esta, asegurando que no haya espacios entre la cara y la máscara. También se tiene que evitar tocar la mascarilla mientras se usa, cambiarla cuando esté húmeda y no reutilizar las mascarillas de un solo uso. Para sacársela, es mejor por detrás, tirarla enseguida en un recipiente cerrado, y lavarse las manos.