El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic, Antoni Trilla, espera que la salida de los niños "se ordene un poco" en los próximos días, y avisa de que si hay un repunte de casos se puede tirar atrás. "Eso es prueba y error", ha advertido en Catalunya Ràdio, en referencia al levantamiento parcial del confinament de los menores por el coronavirus.

Trilla confía en que en los próximos días ya se vea una salida ordenada de los niños, acompañados de un solo progenitor y manteniendo la distancia entre personas. A su parecer, esta es la clave. "Si la calle está llena pero todos estamos a dos metros no es lo mismo que reunirse", ha añadido. También ha considerado que sería útil que hubiera más policía en la calle.

Si hay mucho lío se deberà intentar organizarlo mejor. Y si hay tanto lío que las cosas no van bien, paso atrás y volvemos a la situación que toca". Así se ha expresado Trilla después de que el domingo dejara algunas imágenes de incumplimiento de las medidas.

El impacto de la medida

El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic ha reconocido que cuando salgan a la calle personas mayores y deportistas todavía no se sabrá qué impacto ha tenido la salida de los niños. "Quizás un periodo de dos semanas fuera una cosa más razonable para tener más datos y ver el impacto relativo de las medidas, pero es lo que hay", ha señalado.

Trilla ha pedido responsabilidad individual, familiar y colectiva, y ha añadido que también hay determinadas medidas que pueden ayudar, como la presencia de más Guardia Urbana y Mossos, o que se cierren de forma clara algunos espacios que facilitan que la gente se junte.

Con respecto a la combinación de niños saliendo, personas mayores y deportistas, Trilla ha insistido en que si se mantiene la distancia no hay ningún problema, y el riesgo de contagio es bajo. "El problema es que la gente, sea quien sea, se junte y de alguna manera pueda haber contacto entre diferentes núcleos familiares", ha reiterado.

Coordinación

Trilla ha opinado que sería mucho importante que comunidades autónomas y Estado vayan coordinados a la hora de plantear medidas, con instrucciones claras. Las territoriales, ha dicho, "tienen que ser de acuerdo con el marco general, porque no queda otra, pero si hubiera buena voluntad se pueden ajustar y los mensajes deberían ser claros".

Seguimos todas las noticias y el minuto a minuto sobre el coronavirus y sus afectaciones en Catalunya, España y el mundo.