Un equipo de profesores, personal administrativo y ex alumnos de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (Bages), vinculada a la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), ha desarrollado un prototipo de respiradero pulmonar de bajo coste para hospitales.
El proyecto, coordinado por Pere Palà, director del departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC, propone un diseño basado en impresión 3D e ideado para poder replicarse en zonas con una infraestructura médica mínima para cubrir necesidades de cuidados intensivos.
Se trata de un prototipo que, por su grado de desarrollo, puede considerarse "funcional" y "viable", ya que tiene "prestaciones superiores a otras alternativas publicadas y presenta un coste menor y una replicabilidad grande", según se ha informado este martes en un comunicado.
Cada respiradero tendrá una autonomía mínima de media hora, sin estar enchufado, con el fin de permitir traslados o afrontar posibles cortes en el suministro eléctrico, y ofrecerá una interfaz "sencilla pero funcional" con control de volumen, presión y frecuencia.
En el marco de esta iniciativa de la UPC, también se prevé desarrollar un sistema para agrupar en una única pantalla los datos a tiempo real del estado de ventilación de varios pacientes, una información que se retransmitirá mediante tecnología sin cables.