A partir de la pubertad, hombres y mujeres desarrollan vello en el pubis, una cuestión natural que cumple una función pero que en los últimos años ha pasado a convertirse en un estorbo para muchos, puesto que la demanda de la depilación ha aumentado considerablemente en esta zona. Bien sea total o parcial, es un hecho que una gran mayoría de las personas deciden deshacerse de él porque lo consideran antiestético.

Sin embargo, aunque sobre gustos no hay nada escrito y es una decisión muy personal, sí que está bien tener más información al respecto. Estas son cinco curiosidades que deberíamos tener en cuenta acerca del vello púbico.

Tiene una función

El vello púbico proporciona una barrera protectora para nuestro cuerpo, puesto que ayuda a evitar que las bacterias y los patógenos no deseados penetren en el organismo a través de los genitales, sobre todo en el caso de las mujeres. De hecho, previene infecciones por hongos o vaginitis. También se cree que el vello púbico atrapa las feromonas, que son aromas creados por sustancias químicas corporales que atraen sexualmente a la pareja.

Se tiene desde siempre

Tenemos vello púbico desde la niñez, aunque muy corto, ligero y fino. Está destinado a proteger la piel y mantener el cuerpo caliente. Durante la pubertad, el vello terminal, el vello más grueso y oscuro crece en el área púbica, debajo de los brazos y en la cara.

No crece más fuerte después de afeitarse

Al igual que ocurre en otras zonas del cuerpo y aunque sea un mito bastante arraigado, lo cierto es que el vello púbico no se vuelve más grueso después del afeitado. Pero, debido a que el cabello se corta en la mitad del eje, donde la circunferencia es más grande, al afeitarse, puede parecer más grueso al crecer.

Maquinilla

Se vuelve más débil a medida que envejecemos

El vello púbico por lo general crece a un ritmo constante en promedio de 0,5 milímetros por día. Pero a medida que cumplimos años, al igual que el resto del vello de nuestro cuerpo, adelgaza y se vuelve más débil. Ciertas afecciones médicas y medicamentos también pueden provocar esta situación.

No hay diferencia higiénica si una persona se afeita o no

En una encuesta publicada en la revista JAMA Dermatology, se entrevistó a un grupo de mujeres de las cuales, más del 83% se depilaban. Y el 60% de ellas, decían que lo hacían por motivos de higiene. Pero tener vello púbico no tiene ningún efecto sobre la higiene. De hecho, al quitarlo, se elimina esa barrera contra las bacterias.