Los medicamentos que están marcando lo que llevamos de década son los que imitan la hormona GLP-1, los cuales se están utilizando para regular los niveles de azúcar en sangre y el hambre. El más popular y que ha sacudido el mundo farmacéutico ha sido el Ozempic, que ha demostrado tener un potencial mercado inmenso. Ya sea para tratar la diabetes o (sobre todo) para perder peso de forma aparentemente sencilla, el Ozempic domina la escena de este tipo de medicamentos. Sin embargo, empiezan a surgir potenciales competidores al trono. La revista científica Nature ha elaborado una lista de medicamentos que todavía se están probando este 2025 y que pueden rivalizar con el imperio del famoso fármaco.

1. Tirzepatida

Como el Ozempic, el Tirzepatida es un medicamento que se aplica por inyección subcutánea. También como el famoso medicamento, está indicado para el tratamiento de la diabetes, concretamente de tipo 2. Por ello, ya está siendo comercializado bajo nombres como Mounjaro y Zepbound. Sin embargo, en los últimos años se está estudiando su posible uso para la pérdida de peso. En los resultados del ensayo publicados en noviembre, los participantes perdieron hasta un 20% de su peso corporal durante 72 semanas y vieron reducido el riesgo de diabetes, en comparación con un placebo. Se espera que el ensayo concluya este 2025 y confirme el efecto positivo para la pérdida de peso del medicamento.

2. Retatrutida

La Retatrutida también es un fármaco que activa los receptores de GLP-1, GIP y glucagón para regular los niveles de azúcar en la sangre. Ha sido desarrollado por la farmacéutica Eli Lilly y en las pruebas ha mostrado resultados más prometedores que la Tirzepatida, según Nature. Los participantes en el ensayo pierden una media del 24% de su peso corporal durante 11 meses. En este caso todavía no está en venta, al no contar con la aprobación del regulador estadounidense. De hecho, el ensayo continúa y este 2026 se inicia su tercera fase.

3. Orforglipron

El Orforglipron también es un fármaco elaborado por Eli Lilly en fase de pruebas. Una de sus características es que es un fármaco oral. En las pruebas realizadas hasta ahora se ha demostrado que producen resultados similares a las inyecciones de GLP-1 en roedores, y proporcionó una pérdida de peso de aproximadamente un 10% durante 26 semanas en personas con obesidad, con mejora de la presión arterial y los niveles de moléculas grasas circulantes.

4. MariTide

La compañía Amgen está elaborando una de las alterativas al Ozempic que mayor interés despierta: MariTide. Actualmente, el ensayo de este fármaco se encuentra en su tercera fase y hasta ahora se ha podido comprobar que puede tomarse mensualmente por inyección y que provoca una pérdida de peso media de hasta un 20% durante 52 semanas. Sin embargo, lo más llamativo de los datos publicados por la empresa es que el medicamento ha demostrado su capacidad para mantener la pérdida de peso durante varios meses tras la última dosis.

5. CagriSema

Novo Nordisk, creadores del Ozempic, no se han acomodado con su producto estrella y de cara a la primera mitad del 2025 se esperan los resultados de un segundo ensayo de fase III de su fármaco experimental CagriSema. Se trata de una combinación de semaglutida y un medicamento denominado cagrilintide. Las personas que han probado este medicamento han perdido en torno al 23% de su peso corporal en un estudio de 68 semanas.