Las regiones sanitarias de Girona y la Catalunya Central pasan este lunes a fase 3 y solo quedarán en fase 2 la región metropolitana de Barcelona y Lleida.
Ahora bien, el Procicat aprobará este lunes a propuesta del Departamento de Salud reclamar que estas dos regiones sanitarias avancen de fase antes del fin de semana, de forma que, si el Ministerio de Sanidad lo acepta, toda Catalunya estará ya en la última fase y bajo competencia del Govern.
Salud alega que si no lo ha pedido hasta ahora es porque necesitaba unos días para ver la evolución de la epidemia. Además, a partir de este lunes la movilidad estará permitida entre todas las regiones que estén en la última fase.
Una vez lo pida formalmente el Govern, será el Ministerio de Sanidad quien decida si Barcelona y Lleida pasan de fase antes del fin de semana. Si finalmente no avanzaran, el lunes 21 de junio ya pasarían directamente a la denominada nueva normalidad, con la caída del estado de alarma. No será hasta entonces que estará permitida la movilidad fuera de las comunidades autónomas.
¿Qué permite la fase 3?
La fase 3 permite reuniones de hasta 20 personas –siempre manteniendo las distancias de seguridad- y la apertura de barras de bares o la ampliación del aforo de las terrazas exteriores de hasta el 75%.
Además, pueden abrir todos los comercios -independientemente de cuál sea su superficie- al 50% de su capacidad, y se abrirán centros recreativos turísticos, zoológicos y acuarios, también con la mitad de aforo. También se pueden realizar actividades culturales en bibliotecas y museos y actividades de ocio dirigidas a jóvenes y niños.
La movilidad estará permitida entre regiones en fase 3. Ya lo estaba entre el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre desde el lunes pasado.