El director ejecutivo de la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J), Alex Gorsky, ha asegurado este martes que, probablemente, la vacuna de la Covid-19 se tendrá que administrar anualmente durante los próximos años. 

"Desafortunadamente, según se expande (el virus), también puede mutar", por lo que cada "puede verse una variante más", ha indicado en una entrevista en la cadena CNBC. 

En este contexto, ha argumentado que "una mutación más puede impactar en la habilidad (del virus) de defenderse de los anticuerpos o tener algún tipo de respuesta diferente, no solo a un tratamiento, sino también a una vacuna".

Un sanitario prepara una vacuna de la Covid-19 /  EFE

Virus endémico

Gorsky no es la primera persona que advierte sobre esto, sino que diferentes expertos en enfermedades infecciosas ya han alertado sobre la posibilidad de que el coronavirus se convierta en un virus endémico, puesto que las mutaciones significan que se tendrá que estar en constante búsqueda de nuevas variantes. Ello conllevará que los científicos se vean obligados a producir constantemente vacunas efectivas.

La semana pasada, J&J solicitó en Estados Unidos una autorización de urgencia de la vacuna que ha desarrollado contra la Covid-19. A diferencia a las otras dos vacunas que ya se están aplicando en el país, la de Pfizer y Moderna, esta cuenta con la ventaja de que solo requiere de una dosis (las otras de dos); a la vez que su almacenaje es más sencillo. Ahora bien, su tratamiento es menos efectivo.

Al detalle, esta vacuna es más fácil de almacenar, puesto que permanece estable durante dos años a -20 grados centígrados, y durante al menos tres meses en la mayoría de las neveras estándar, a temperaturas entre 2,2 y 7,7 grados centígrados. Por el contrario, la vacuna de Pfizer debe ser almacenada en congeladores que la mantengan a entre -80 y -60 grados centígrados y la de Moderna debe estar entre -25 y -15 grados centígrados. 

El pasado mes de agosto, el Departamento de Salud de Estados Unidos anunció que había alcanzado un acuerdo con J&J por valor de 1.000 millones de dólares para la compra de 100 millones de dosis de su vacuna, con opción a compra a 200 millones de dosis más.