Catalunya es un referente mundial con respecto a la donación de órganos y tejidos. Solo el año pasado, 1.345 personas se pudieron trasplantar gracias a la generosidad de 381 familias que decidieron dar los órganos de sus seres amados después de morir y de 171 personas que dieron un riñón en vida. Eso no quita la necesidad de seguir promoviendo la donación de órganos y tejido, por eso el Departament de Salut ha impulsado la campaña Donar òrgans és donar vida. El actor y humorista José Corbacho protagoniza la campaña y ha compartido la experiencia de su trasplante en el acto de presentación de esta. "Dar órganos es uno de los actos más solidarios que se puede hacer", afirma el actor en el spot de la campaña.

"Catalunya y España somos líderes y referentes mundiales en donación y trasplante de órganos y tejidos; estamos en el mejor lugar del mundo si necesitamos un trasplante", ha explicado Jaume Tort, director de la Organizació Catalana de Trasplantaments (OCATT), quién también ha apuntado: "Mantener este éxito colectivo es cosa de todos y todas". En este marco, el Departament de Salut y el OCATT, han impulsado la campaña Donar òrgans és donar vida, la cual pretende a sensibilizar que "sin donaciones no hay trasplantes" y "romper los tabúes y resolver dudas" sobre las donaciones. Los materiales divulgativos diseñados para la ocasión (carteles y audiovisuales) se podrán ver in situ en los centros sanitarios a partir del mes de abril y también en medios digitales de Salud, como webs y redes sociales.

Corbacho: "Diera una segunda oportunidad"

José Corbacho, quien protagoniza los carteles uno el spot de la campaña, ha aprovechado la presentación de esta para explicar la experiencia de su trasplante. Hace ahora cinco años se sometió a un trasplante de riñón, dado por su hermana. "Soy un ejemplo viviente", ha apuntado Corbacho, que ha remarcado que los trasplantes aportan calidad de vida. "No solo cambias la vida de personas enfermas, sino que das una segunda oportunidad a personas que, sin donaciones, no la tendrían", ha expuesto. El actor y humorista ha enfatizado el lema de la campaña: "Dar órganos es dar vida".

Trasplantes este 2025

Según datos de Salud, los dos primeros meses de este el año, 60 personas han sido donantes cadáver válidos (23 de muerte encefálica y 37 de muerte en asistolia), uno más que el mismo periodo de 2024, y los donantes vivos renales han aumentado un 22,2% (33 el 2025 vs. 27 en el 2024). Este aumento de donantes ha propiciado un aumento del número de trasplantes en un 10,7%, con 238 trasplantes realizados en el 2025 (215 en el 2024). Por órganos, se han hecho 169 trasplantes renales (+ 11,2%), 39 hepáticos (+ 14,7%), 8 cardiacos (0%), 18 pulmonares (+ 5,9%) y 4 pancreáticos (0,%). Las negativas familiares siguen a un nivel muy elevado (27,2%).