La rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a hacer obligatorio etiquetar las bebidas alcohólicas advirtiendo de los riesgos para la salud como el de desarrollar cáncer, de manera similar a lo que ya se hace con el tabaco. Así lo apunta el organismo internacional en un informe publicado este viernes, en el cual se remarca la necesidad de que este etiquetado sea "obligatorio y estandarizado" y se implemente de manera "urgente" para aumentar así el nivel de conciencia entre la población.

"Aunque el cáncer es la principal causa de muertes atribuibles al alcohol en la Unión Europea, la conciencia pública sobre el vínculo entre el alcohol y el cáncer sigue siendo alarmantemente baja", señala en el informe la OMS, que remarca que el consumo de alcohol es un factor que causa más de 200 enfermedades y todo tipo de problemas de salud, así como al menos siete tipos de cáncer. De acuerdo con los datos de la OMS, el consumo per cápita de los adultos en la Unión Europea es de 11 litros de alcohol puro, el doble que la media mundial. En 2020 hubo 111.298 casos de cáncer atribuibles al alcohol y 53.254 muertes de cáncer atribuibles al alcohol en la Unión Europea.

Prueba piloto en Barcelona

El informe cita una prueba piloto hecha en un supermercado de Barcelona, donde se puso un QR durante una semana acompañado del mensaje 'El alcohol daña tu salud'. En total se pusieron nueve carteles con advertencias en la sección de bebidas alcohólicas con un QR que dirigía en una página gubernamental que aportaba más información. Solo seis de los 7.079 clientes escanearon el código QR durante aquella semana, una cifra que supuso un uso del 0,085%. Es por este motivo que la OMS ve más adecuado y efectivos poner avisos en el etiquetado, como ya se hace con el tabaco.

"Conocimiento" y "poder" a los consumidores

La OMS considera que el etiquetado con advertencias sobre los riesgos para la salud de las bebidas alcohólicas permitiría concienciar la población sobre aquello en el cual se expone con este consumo. Según una encuesta citada en el informe, solo el 15% de los encuestados sabía que el alcohol podía causar cáncer de mama y solo el 39% que está relacionado con el cáncer de colon. "Las etiquetas de advertencia sobre la salud que sean claras y destacadas sobre el alcohol, que incluyen una advertencia específica de cáncer, son una piedra angular del derecho a la salud porque dan poder a las personas con información vital para tomar decisiones informadas sobre los daños que pueden causar los productos alcohólicos. Proporcionar esta información no saca nada a los consumidores, al contrario, los dota de conocimiento, y el conocimiento es poder", indica la OMS.