Los lavados frecuentes con productos irritantes, no beber suficiente agua o sufrir reacciones en la piel ante determinados cosméticos y jabones pueden provocar que el cuero cabelludo de nuestra cabeza se seque demasiado y comience a descamarse produciendo un efecto muy antiestético.

Aunque en ocasiones es necesario acudir al médico porque es muy persistente y provoca efectos secundarios como comezón, dolor, pérdida de cabello y caspa, existen una serie de remedios caseros que pueden paliar los síntomas y mejorar mucho la condición. Los siguientes son algunos de los más efectivos a la hora de revertir una situación tan incómoda como habitual.

Aceite de coco

Se trata de un producto hidratante, seguro y efectivo en el tratamiento de la piel seca, que se puede aplicar con el cabello seco durante un par de horas y después lavar.

Aceite de coco

Aceite de árbol de té

Tiene propiedades antifúngicas, antisépticas y antibióticas que podrían ayudar con la sequedad del cuero cabelludo. Al igual que el aceite de coco, se puede aplicar con el cabello seco y dejar actuar durante unas horas.

Aloe vera

El aloe vera se suele usar para hidratar la piel, para tratar las quemaduras solares y la piel seca. Tiene efectos antiinflamatorios y aplicado en el cuero cabelludo puede aliviar la picazón y ayudar a humectarlo. El gel de aloe vera también es muy útil para tratar la dermatitis seborreica, que es una afección que provoca piel escamosa y también puede afectar a la piel de la cabeza.

Aceite de oliva

También presenta propiedades antiinflamatorias, ayuda a mejorar la cicatrización de heridas y la regeneración de la piel. Se puede aplicar también con el cabello seco y lavar después de unas horas.

Plátanos machacados

Aunque pueda parecer un poco raro, lo cierto es que un estudio confirmó que el potasio, los aceites y las vitaminas en los plátanos pueden ayudar a humectar el cuero cabelludo, tratar la caspa y mejorar la salud del cabello.

Plátanos

Aceite de aguacate

El aceite de aguacate hidrata la piel y el cuero cabelludo, aumenta la cicatrización de heridas y reduce la inflamación, con lo que se alivian mucho los síntomas de la piel seca. Se puede obtener machacando los propios aguacates y utilizando el aceite sobrante.

Aceite de jojoba

La cera líquida de jojoba, un compuesto derivado de la jojoba –una planta procedente de México– puede ayudar a hidratar la piel. Se puede adquirir en farmacias y esde fácil aplicación.