Levantarse por las mañanas es un hecho que marca el resto del día de una manera mayor de la que puede pensarse. Y no solo porque nos permite comenzar una jornada activos, sino porque la actitud y los hábitos que incorporemos nos pueden ayudar a llevar mejor el resto del día, a tener más energía, a sentirnos mejor con nosotros mismos y a planificarnos para aprovechar al máximo el tiempo del que disponemos. Estas son cinco rutinas que podemos hacer cada mañana y que nos pueden ayudar a tener mejores días.
Levantarnos pronto
Aunque es cierto que hay personas que tienen una mayor tendencia a acostarse tarde y se siente mas productivas por la noche, la verdad es que nuestros biorritmos corporales de forma general son más proclives a acostarse pronto por la noche e iniciar la jornada a una hora más temprana. Un estudio llevado cabo por el Instituto de Psicología Médica de la Universidad Ludwig-Maximilian en Múnich concluyó que las personas que se despiertan más tarde suelen mostrar un incremento en las muertes prematuras, enfermedades respiratorias y trastornos psicológicos. Si te cuesta mucho, puedes buscar una afición que te motive a levantarte pronto, como por ejemplo andar o hacer bici estática. O disfrutar de una ducha tranquila y placentera.
Levantarse
Planificar bien el día
Las mañanas son un momento estupendo para establecerse unas metas determinadas y así tener un motivo para realizar los esfuerzos que requiere el día a día. Pero no solo eso. También es recomendable pensar qué cosas buenas tenemos en la vida que nos pueden llevar a sentirnos agradecidos. La gratitud tiene consecuencias en nuestro cerebro, potenciando la esperanza y la felicidad.
Hacer ejercicios HIIT
Los High Intensity Interval Training (HIIT) son ejercicios que consisten en alternar periodos cortos de tiempo de ejercicio de alta intensidad con periodos de recuperación o ejercicio ligero. Existen dos modelos principales. El módelo Tabata consiste en llevar a cabo ocho ciclos en los que se trabaja durante 20 segundos y se descansan diez. El Little-Gibala tiene que ver con hacer ciclos de 60 segundos de actividad intensa y 75 segundos de actividad de baja intensidad (de dos veces menor intensidad). En total hay que hacer de ocho a doce ciclos. Originalmente, se desarrolló con una bici estática, pero se puede hacer sin material con técnicas como saltos, zancadas, sentadillas, flexiones, elevaciones de rodilla…
Darse una ducha
Después del ejercicio, que no debe llevar más allá de unos minutos, el mejor consejo es darse una buena ducha. Se puede comenzar con el agua tibia, a continuación pasar por todo el cuerpo un chorro de agua fría y luego tibia otra vez. El agua fría, según un estudio de la Universidad de California, es un buen hábito que estimula la mente, mejora la circulación, estimula las defensas y tiene un efecto claro sobre el estado de ánimo.
Ducha
Tomar un buen desayuno
Aunque hay estudios que parecen demostrar lo contrario, lo cierto es que existe bastante consenso científico acerca de que es importante desayunar bien y de que esta comida debería aportar un porcentaje importante del total de las calorías consumidas durante la jornada. Sin embargo, la realidad es que los estudios demuestran que aproximadamente el 50% de la población no lo hace correctamente. Un buen desayuno debe incluir un lácteo entero, hidratos de carbono de absorción lenta (cereales integrales, semillas), proteínas (huevo, queso, jamón) y una fruta.