El pasado mes de febrero la revista Researchsquare se hacía eco de una publicación preliminar de cinco investigadores israelíes que aseguraban que un spray nasal elaborado en Israel reducía al 78% el riesgo de contraer coronavirus y no dejaba efectos secundarios. El spray en cuestión tiene el nombre comercial de Taffix y es un polvo que se inhala aplicando el inhalador directamente en las fosas nasales. 

Ahora, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está estudiando los efectos de este spray. Según La Razón, el Ministerio de Sanidad ya ha mostrado sus “dudas” sobre este producto. Las dudas han surgido después de varias denuncias de usuarios del spray.

El Departamento de Productos Sanitarios de la Unidad de Control de Mercado de Productos Sanitarios, que depende del ministerio, indica en una nota a la que ha tenido acceso el citado digital que "ha procedido a la apertura de un caso de control de mercado” y que “se está realizando la investigación pertinente a nivel europeo”.

Spray nasal Taffix contra coronavirus. captura pantalla web Pharma Nassus

Un anuncio del spray nasal Taffix

Se retirarán las unidades

Por su parte, la AEMPS asegura que el distribuidor de Taffix en España "está adoptando las medidas oportunas para cesar su comercialización y retirar las unidades distribuidas del producto”.

Los creadores aseguraban una eficacia del 99,99%

Los creadores de dicho producto aseguraban que Taffix era eficaz hasta en un 99,99% y ofrecía protección contra la Covid durante cinco horas. A pesar de eso, matizaban que el producto no era un sustituto de las mascarillas, sino “una capa adicional de protección”.

La Razón explica que Tafflix "prometía actuar en 50 segundos, modificando el ph de la mucosa nasal para evitar la supervivencia de virus y bacterias, resultando efectivo, según aseguraba, en espacios cerrados, como tiendas o transportes, y con riesgo de contagio". 

Otros sprays

Cuando todavía no había llegado la vacuna contra la Covid, concretamente en diciembre de 2020, investigadores franceses crearon "una alternativa a la vacuna hasta que esta no llegue: una molécula que conseguirá proteger a las personas de contagiarse por coronavirus".

Esta, según decían, se podría ingerir en formato de spray nasal aunque también trabajaban para que estuviera disponible en pastillas.. El Centro National de la Recherche Scientifique (CNRS) explicó que se trataba "de engañar el virus mientras este no se pueda eliminar".

Foto principal: Imagen de recurso de un spray nasal / Pikist