La testosterona es una hormona producida por el cuerpo humano que, entre otras funciones, estimula la producción de esperma y el impulso sexual del hombre. Además, contribuye al desarrollo de la masa muscular y ósea. Generalmente, la producción de testosterona disminuye con la edad. De hecho, se calcula que 2 de cada 10 hombres mayores de 60 años tienen bajos niveles de la hormona. Si baja más de lo normal, se pueden experimentar una variedad de síntomas que se pueden manifestar en mayor o menor medida. Estos son algunos de ellos.

Bajo deseo sexual

Muchos hombres pueden experimentar una disminución en el deseo sexual a medida que envejecen, pero si los niveles de testosterona están bajos, la inapetencia sexual es todavía mayor.

Pareja en la cama

Tener menos deseo sexual puede afectar a la relación de pareja. Unsplash.

Dificultad para la erección

La testosterona también ayuda a lograr y mantener una erección, estimulando los receptores en el cerebro para producir óxido nítrico, una molécula que ayuda a desencadenar una serie de reacciones químicas necesarias para que se produzca. Cuando los niveles de testosterona son demasiado bajos, se pueden presentar dificultades para lograr la erección antes de tener relaciones sexuales.

Volumen bajo de semen

La testosterona juega un papel en la producción de semen y cuando los niveles disminuyen se puede notar una reducción de la misma, que es incluso patente durante la eyaculación. 

Pérdida de cabello

La calvicie es una parte natural del envejecimiento para muchos hombres, pero aunque tiene un componente hereditario, también es normal que aquellos que tienen niveles bajos de testosterona experimenten pérdida de vello corporal y facial. 

Pérdida de masa muscular

Debido a que la testosterona juega un papel en la construcción de los músculos, los hombres con bajos niveles pueden notar una disminución en la masa muscular, aunque no necesariamente de la fuerza o las funciones que realizan. 

Aumento de la grasa corporal

A veces se desarrolla ginecomastia o tejido mamario agrandado, posiblemente debido a un desequilibrio entre la testosterona y los estrógenos en los hombres.

Hombre sobrepeso

El sobrepeso es también uno de los síntomas de tener la testosterona baja. Unsplash.

Disminución de la masa ósea

La osteoporosis se suele asociar con las mujeres, pero los hombres con la testosterona baja también la pueden desarrollar. En el caso de las personas mayores, puede inducir a sufrir más fracturas óseas. 

Cambios de humor

La testosterona influye en muchos procesos físicos del cuerpo, por lo que un desequilibrio puede influir en el estado de ánimo y la capacidad mental y aumentar las posibilidades de sufrir depresión, irritabilidad o falta de concentración.