La Organización Mundial de la Salud reconoce la enfermedad celiaca como una enfermedad crónica y discapacitante, en ocasiones difícil de diagnosticar, pues se puede presentar en individuos con síntomas claros o en personas asintomáticas o con síntomas extraintestinales. Es, por lo tanto, una enfermedad infradiagnosticada.

Se produce cuando la ingesta de gluten provoca una lesión grave en la mucosa del intestino delgado, atrofiando las vellosidades intestinales y ocasionando una mala absorción de los nutrientes. Todo esto puede producir una serie de problemas de salud, y la inflamación provocada por esta respuesta inmune puede contribuir a una amplia gama de síntomas.

Para una gran parte de las personas celiacas (entre el 40% y el 60%), la principal manifestación de la enfermedad es gastrointestinal. Estos síntomas pueden incluir estreñimiento, diarrea, calambres, hinchazón y gases. Según un informe del American College of Gastroenterology, las heces flotantes o pestilentes pueden ser también un indicio.

Pero, a veces, los síntomas difieren de una persona a otra y pueden afectar todos los sistemas del cuerpo. Estos son algunos síntomas menos comunes que también deben ser tenidos en cuenta.

Déficit de atención

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido demostró que las personas celíacas tienen daños cerebrales en este estudio. Concluyó que las personas con enfermedad celíaca tienen tiempos de reacción más lentos. La pérdida de memoria a corto plazo, la incapacidad para concentrarse o encontrar la palabra correcta y las dificultades de atención son otros signos neurológicos de la enfermedad celíaca.

Problemas de coordinación y equilibrio

Los mismos anticuerpos que atacan el intestino delgado también se pueden encontrar en una región del cerebro llamada cerebelo, que controla la coordinación y el movimiento. Por eso, estos pacientes pueden tener una mala coordinación en el equilibrio, la marcha y los movimientos oculares. El entumecimiento, el hormigueo y la debilidad también son síntomas de la enfermedad celíaca.

MareoLos problemas de equilibrio son también uno de los síntomas de la enfermedad celiaca

Pérdida de densidad ósea

La osteopenia (pérdida temprana de densidad ósea) y la osteoporosis (una enfermedad en la que los huesos son débiles y quebradizos) son un riesgo cuando se tiene la enfermedad celíaca. Es el resultado de una mala absorción de calcio y vitamina D3. Una dieta sin gluten ayuda con la absorción de estos nutrientes de su dieta, pero es probable que estas personas también deban tomar suplementos.

Trastorno de tiroides

Otro efecto posterior de no absorber calcio es la disfunción tiroidea. No obtener suficiente calcio puede hacer que las glándulas paratiroideas produzcan más hormona paratiroidea. La afección resultante, llamada hiperparatiroidismo, también puede provocar huesos debilitados, así como cálculos renales.