El exceso de gases intestinales es un asunto que puede convertirse en un problema. Afortunadamente, hay algunos alimentos que tienen menos probabilidades de causar gases que otros y conviene conocerlos.

Por qué algunos alimentos producen gases

Como norma general, los alimentos que provocan gases son aquellos que contienen ciertos tipos de carbohidratos o fibra soluble. Estas sustancias no se absorben por completo en el intestino delgado y bajan hasta el intestino grueso, donde las bacterias intestinales las atacan. El subproducto de este proceso es el gas.

Es importante saber que algunos gases intestinales son normales y que muchos alimentos que provocan gases no son malos. Tratar de limitar de tu dieta alimentos que no produzcan gases solo es absolutamente esencial cuando es necesario mantenerse libre de gases. Pensar en vivir totalmente libre de ellos no es realista.

Proteínas animales

Nuestros cuerpos están bien adaptados para digerir proteínas. Las fuentes de proteína que provienen de animales no contienen carbohidratos que puedan ser fermentados por esas molestas bacterias intestinales. Debido a esto, elegir comer cualquiera de estos alimentos es una apuesta segura cuando se desea evitar gases que se convierten en pedos o una hinchazón incómoda.

La carne roja, el pollo, los huevos, el pescado y el pavo son alimentos que no suelen producir gases siempre y cuando no vayan adornados por salsas –que contienen muchas veces azúcar–, o por ajo o cebolla.

Verduras

Asimismo, hay muchas verduras que son lo suficientemente bajas en carbohidratos como para no contribuir a la fermentación intestinal.

Los que vamos a señalar a continuación son de este tipo, así que puedes sentirte libre para ingerirlos. Los pimientos, el pepino, las verduras de hoja verde, las judías verdes, la lechuga, el tomate o el calabacín, entre otros, son adecuados.

Calabacines

Alimentos fermentados

Las bacterias que se encuentran naturalmente en los alimentos fermentados como el yogur ya se han ocupado de los carbohidratos que tu intestino tendría que fermentar de otra manera, lo que reduce la posibilidad de sufrir gases.

Entre estos alimentos encontramos a las verduras fermentadas, el kéfir, el té kombucha y los yogures sin azúcares añadidos.

Cereales

Hay carbohidratos en algunos productos procedentes del trigo que pueden contribuir a la generación de gases. Debido a esto, para los momentos en los que simplemente no desea lidiar con los gases se recomienda contar con cereales o derivados de los mismos como el pan sin gluten, la avena, el arroz integral y la quinoa.

Otros alimentos para evitar gases son las nueces o determinados quesos como el cheddar, la mozzarella o el queso suizo.