Las dimensiones de la epidemia del coronavirus en España todavía se están estudiando. De hecho, este es el objetivo del estudio de seroprevalencia, que busca conocer el estado inmunológico de la población española, así como monitorizar de forma dinámica la evolución de la infección con una muestra representativa de más de 60.000 personas.
A todos los participantes se les ha hecho un test rápido de detección de anticuerpos mediante una muestra de sangre y una encuesta epidemiológica para saber cuál es su situación personal y actuaciones de riesgo. La encuesta incluye un apartado relativo a la situación laboral de los participantes, donde se detallan las actividades que se consideran esenciales, como por ejemplo, el personal sanitario, transporte, cuerpos de seguridad y curas. Precisamente este hecho ha permitido conocer a los colectivos profesionales más afectados por el coronavirus. Aunque en la primera ronda del estudio publicado por el Instituto de Salud Carlos III no incluye el desglose profesional de personas infectadas, algunas comunidades sí que lo han hecho público.
En un comunicado, la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) explica que el gobierno de Asturias ha confirmado que los datos de primera ronda demuestran que, por sectores de actividad, la mayor proporción de casos positivos se concentra entre los trabajadores del transporte, con un 5,6%, muy por encima de los profesionales sanitarios que dan asistencia clínica, con un 3,8% y trabajadores de otros centros sanitarios, con un 3,4%.
Desde la federación denuncian que, ya de por si, su condición de trabajadores móviles los convierte en trabajadores de riesgo. Ahora bien, esta condición se ve agravada si en las plataformas y centros de carga y descarga se ven obligados a bajar de la cabina del camión e interaccionan con trabajadores de otras empresas, de diferentes centros de trabajo durante la misma jornada o semana, con quien, en muchas ocasiones es complicado preservar la distancia de seguridad. Además, recuerdan también que los equipos de protección y medios de protección muchas veces no son suyos, y por lo tanto desconocen si están limpios o no.
EN DIRECTO | La última hora sobre el coronavirus y sus afectaciones en Catalunya, España y el mundo
MAPA | Los contagios de coronavirus en Catalunya por municipios y barrios
MAPAS | El impacto del coronavirus en Catalunya por regiones sanitarias