Hace semanas que se habla de la importancia de hacer test a la sociedad para saber cuál es el alcance real del coronavirus. Los test pueden dar una radiografía más realista de cuánta gente tiene el virus o lo ha pasado y, por lo tanto, es posible que tenga anticuerpos.

¿Qué nos puede decir un test?

Los test nos pueden decir quién está infectado por el virus y quien lo ha estado en el pasado, además de quien tendría que estar aislado para evitar la propagación. Los test explican si una persona da positivo o no, y por lo tanto si tiene que estar aislada o necesita tratamiento. Además, también da información, porque en caso de positivo, probablemente sus contactos también se lo tendrán que hacer.

De esta manera, se ayuda a evitar que el virus se propague.

Así como se explica en este vídeo de la BBC, países como Alemania o Corea del Sur empezaron a hacer test a su población muy pronto, y parece que esto ha ayudado a que los índices de mortalidad fueran bajos.

Ahora bien, para hacer test, se necessitan los materiales, la experiencia y también muchos laboratorios para procesar la información, y no todos los países del mundo disponen de estas capacidades e infraestructura para analizar tantísima información.

Por otra parte, algunos tests también son capaces de detectar si una persona tiene inmunidad respecto al virus. Cuanto más conocimiento hay sobre el virus y sobre cuántas personas pueden ser inmunes, habrá más facilidades para volver a la "normalidad".

Las incógnitas

Algunos expertos dicen que, a pesar de que algunos anticuerpos pueden comportar inmunidad, no tiene por qué implicar una inmunidad completa. Y hoy por hoy, todavía no se sabe cuánto tiempo puede durar esta inmunidad, se comenta en el vídeo.

captura test|tiesto bbc youtube

Ejemplo de test PCR (con frotis) y test serológico / Captura BBC

Precisamente por eso, ya sea a través de un test PCR o uno serológico, se aporta información sobre este virus.