Es difícil de imaginarse algún territorio que no tenga coronavirus o no haya estado afectado por la pandemia. De hecho, incluso la Antártida ha detectado casos de Covid. Y si se consigue, es fácil creer que se trate de alguna zona remota del planeta. Nada más alejado de la realidad. Hay unas islas que han estado y están libres de coronavirus desde el inicio de la epidemia y no están precisamente en el Caribe sino en Italia.
Italia se encuentra en estado de emergencia hasta el día 30 de abril y en Europa fue uno de los primeros países en verse afectado por los primeros casos de coronavirus. Sin embargo, un puñado de islas, las más aisladas entre sí, han conseguido mantener el coronavirus a raya (de momento). El agua ha conseguido actuar como barrera natural del virus y ha protegido a la mayoría de sus habitantes para vivir más apartados del continente.
Aunque no se han visto afectados por el coronavirus, sí que han sufrido las consecuencias. Llegar a la isla de Linosa, situada entre Sicilia y Túnez, no es precisamente fácil. Se tiene que ir volando hasta Lampedusa y después coger el ferri y un viaje más. Lampedusa sí que ha tenido casos según detalla la CNN, pero Linosa se ha escapado. Uno de los residentes del 200 que viven allí durante el año detallaba en la cadena norteamericana que las cosas se han mantenido iguales en la isla desde el inicio de la pandemia. "Un escenario de confinamiento es habitual aquí en esta época del año", detalla Fabio Tuccio. No hay demasiado por hacer. Todo está cerrado excepto un supermercado, dos bares, una farmacia y una oficina de correos". Tal como detalla, la gente pasa el tiempo de invierno en casa o arreglando la parcela.
Así, el alcalde de la isla, Totò Martello, comenta a la CNN que en general los isleños desconfían de los forasteros "y protegen su seguridad".
Tremiti es otro ejemplo de islas italianas libres de coronavirus. En verano está rellenada de buzos, pero en invierno viven allí también unas 200 personas. Los habitantes están bien dispersos en dos islas, San Nicola, que tiene un monasterio y San Domino. Las otras tres islas de Tremeti están deshabitadas.
En el puerto de Tremiti, a una hora de ferri, los controles son bien estrictos. La gente confía en el turismo como mecanismo para recuperar ingresos, pero mantener la salud también ha estado entre sus preocupaciones principales los últimos meses.
"Nuestra tienda de buceo está siempre abierta, organizamos nuestros viajes guiados en barco para la primavera y esperamos volver a tener turistas cuando acabe esta pesadilla", comentaba Samantha Dionisi del Blu Tremiti. En esta misma línea el alcalde Antonio Fentini, explicaba en la cadena norteamericana que "no hemos tenido suerte, solo hemos sido cuidadosos".
Vulcano es el paraíso de las playas vírgenes y después de una breve apertura en verano, la segunda ola expulsó a los turistas y la isla quedó prácticamente vacía. Desde entonces exponen que no los ha visitado a nadie. Tal como recoge la cadena norteamericana, se registró un caso de coronavirus en la isla durante la primera serie, pero desde entonces, cabe más.
Hoy por hoy, Italia tiene en vigor la prohibición de viajar entre regiones, de manera que no se prevén cambios en estas islas en un futuro inmediato. El país ha registrado más de 2,85 millones de casos de coronavirus y un total de 96.666 personas han perdido la vida.
Imagen principal: isla / Unsplash