Zaragoza y su área de influencia y la ciudad de Huesca retroceden desde hoy a la fase 2 de la desescalada. Según el Gobierno de Aragón, se trata de una "fase 2 flexibilizada" por el incremento de casos detectados en estas zonas, una tendencia que se prevé que siga al alza.
Así lo ha anunciado este lunes la consejera aragonesa de Sanidad, Sira Repollés, y ha añadido que las cuatro comarcas que tuvieron que desescalar a las fase 2 el 22 de junio también entran en esta fase más restrictiva.
#Aragón establece un nuevo modelo para garantizar el distanciamiento social con una #Fase2 flexibilizada a la que se incorporarán las cuatro comarcas de la zona oriental, la Comarca Central (#Zaragoza capital incluida) y #Huesca capital.@SaludPublicaAra #Covid_19 #SaludPública pic.twitter.com/eiGDRKa35B
— Gobierno de Aragón (@GobAragon) July 13, 2020
Extremar las medidas
En esta nueva fase, no habrá franjas horarias, a pesar de que sí que se limitarán los aforos al 75% en comercios, mercados, centros comerciales y terrazas. En el interior, en cambio, será del 50%. Los grupos pasan a un máximo de 10 personas y el ocio nocturno se prohíbe.
En la fase 2 flexibilizada no hay franjas horarias y se limitan los aforos al 75% en comercios, mercadillos y centros comerciales así como en terrazas, con grupos de 10 personas máximo. En el interior, el aforo será del 50%. No se permite el consumo en barra ni ocio nocturno pic.twitter.com/1bUKcHIQSq
— Gobierno de Aragón (@GobAragon) July 13, 2020
Además, el Gobierno de Aragón aprobará este lunes el uso obligatorio de mascarillas incluso en situaciones en que se pueda mantener la distancia social, una medida que han aprobado ya Catalunya, Balears y Extremadura, y que Andalucía aprobará previsiblemente este lunes.
Cuatro comarcas más en fase 2
A finales de junio, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón volvió a la fase 2 cuatro comarcas aragonesas afectadas por brotes de coronavirus: La Litera, Cinca Medio, Baix Cinca y Baix Aragó-Casp.
Todas ellas se sitúan en la zona más oriental de Aragón y se caracterizan por ser comarcas frutícolas. Los primeros casos se detectaron en la zona de Zaidín, en la provincia oscense, y obligaron al Departamento de Sanidad a hacer retroceder el lunes pasado a la fase 2 a las tres comarcas oscenses y, el día siguiente, a la de Baix Aragó-Casp.