Los payeses han decidido alargar los principales cortes iniciados este martes hasta el jueves, después de la plantación del conseller de Acció Climàtica, David Mascort. Los primeros a anunciarlo han sido los agricultores que cortan a la AP-7 en Pontós, mientras que después se han sumado los agricultores del Ripollès que cortan el Coll d'Ares y los payeses de Ponent que cortan la A-2 y la AP-2 en Soses. Unió de Pagesos recordó el martes que las movilizaciones continuarían este miércoles, 28 de febrero, en los pasos fronterizos y con la participación de la payesía del sindicato francés Confédération Paysanne en algunos de los puntos.
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora de las protestas de los payeses, cuando este miércoles han continuado los cortes de carreteras a Ponent y Girona. Este jueves continuarán las movilizaciones, con la idea de que los cortes sean "indefinidos". La previsión es que representantes de los agricultores se reunirán con el conseller de Acció Climàtica, David Mascort.
Representantes del Consell de la República se han acercado a Pontós para escuchar las demandas de los payeses:
El Consejo Local Salinas-Albera y de Sant Feliu de Pallerols ha ido a escuchar las demandas de los campesinos que cortan el A7 y la N2 en Pontós y a mostrarlos todos nuestra solidaridad.
— @Grup Territorial Salinas - Albera (@CLdR_Agullana) February 28, 2024
El campesinado es la base de nuestra vida. #RevoltaPagesa pic.twitter.com/oy6ZjdTga5
El conseller de Acció Climàtica, David Mascort, ha suspendido un acto previsto para este jueves en Xerta (Baix Ebre) para reunirse con representantes de la Plataforma Pagesa, después de tres días de movilizaciones y cortes de carretera en varios puntos de Catalunya. Los agricultores han decidido hoy mantener de manera indefinida los cortes hasta que se les escuche, y han mostrado malestar por el hecho de que en las reuniones de ayer con la administración Mascort no estuvo presente. El encuentro de este jueves tendrá lugar a las once de la mañana y también se ha convocado a representantes de las organizaciones agrarias que participan en la Taula Agrària. Según el Govern, todas las partes han accedido a compartir espacio de trabajo.
A casa del conseller David Mascort se han acercado, de momento, seis tractores y cerca de una veintena de personas. Los payeses se mantienen tranquilos fuera del cordón policial de los Mossos, con la luz de los tractores apuntando en dirección a la residencia de Mascort. El corte "indefinido" en Pontós se mantiene intacto, haciendo presión para reunirse con el titular de Acció Climàtica.
Recoge de imágenes de la protesta de los payeses en casa del conseller de Acció Climàtica, David Mascort, en Vilablareix (Gironès):
Vídeo: Guillem RS
Revuelta Pagesa ha anunciado que mantendrá "de manera indefinida" los cortes de carreteras en la AP-7 en Pontós (Alt Empordà), la AP-2 en Soses (Segrià) y la A-2 en Tàrrega, a Ponent, así como en la C-14 en Bassella (Alt Urgell), la N-260 en les Bordes, en el Pont de Suert (Alta Ribagorça), la N-152 en Puigcerdà y la C-38 en Coll d'Ares. En el tercer día de movilizaciones los payeses han decidido en las diversas asambleas mantener las protestas, y habrá que volverán a pasar la noche en las carreteras. Mañana por la mañana, además, hay cortes convocados a Alfarràs y a Almacelles, ambas en la comarca del Segrià. Aparte de las reivindicaciones en torno a la competencia desleal que ven en las importaciones de países terceros, los payeses también han criticado que el conseller de Acció Climàtica, David Mascort, no asistiera ayer a las reuniones con sus representantes.
Los payeses del Alt Empordà han llevado la protesta en casa del conseller David Mascort, en Vilablareix (Gironès). Después de no haber podido reunirse ni el martes ni este miércoles con el titular de Acció Climàtica, agricultores del corte de la AP-7 y la N-II en Pontós han cogido unos cuantos tractores y se han desplazado esta noche hasta la residencia del conseller. Agentes de los Mossos d'Esquadra han protegido la zona para evitar que los campesinos puedan acercarse más de la cuenta hasta su casa.
El Servei Català de Trànsit también informa de las retenciones en torno a las vías cortadas:
- En Girona: AP-7 entre Borrassà y Figueres, C-26 en Navata, C-66 en Porqueres y N-II en Bàscara-Vilademuls y Vilamalla-Figueres.
- En Lleida: A-2 en Vilagrassa.
���� Actualización #retencions en torno a las vías cortadas por #manifestacions:
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
EN|A GERONA
▶ AP-7 Borrassà -Figueres
▶ C-26 Navata
▶ C-66 Porqueres
▶ N-II Bàscara-Vilademuls y Vilamalla-Figueres
EN|A LÉRIDA
▶ A-2 Vilagrassa#SCT pic.twitter.com/owAwvCXMMH
Las vías cortadas en la demarcación de Lleida son las siguientes, según el Servei Català de Trànsit:
- A-2 en Soses, Vilagrassa y Tàrrega
- A-22 y N-240 en Almacelles
- AP-2 entre Soses y Lleida
- C-14 en Tàrrega, Ponts y Bassella
- L-303 en els Plans de Sió
- LV-5118 en Peramola
- N-230/N-260 en el Pont de Suert
- N-240 en Almacelles
⚫ Actualización vías cortadas LÉRIDA por #manifestació
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
▶ A-2 en Soses, Vilagrassa y Tàrrega
▶ A-22 y N-240 en Almacelles
▶ AP-2 Soses-Lleida
▶ C-14 Tàrrega, Ponts y Bassella
▶ L-303 Planos de Sion
▶ LV-5118 Peramola
▶ N-230/N-260 Pont de Suert
▶ N-240 Almacelles#SCT pic.twitter.com/Tyj1Fmc39R
El Servei Català de Trànsit actualiza las vías cortadas en la demarcación de Girona por las protestas de los payeses:
- AP-7 entre Borrassà y Vilademuls
- C-38 en el Coll d'Ares
- N-152 en Puigcerdà
- N-II entre Bàscara y Vilamalla
⚫ Vías cortadas en la demarcación de GERONA por #manifestació
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
▶ AP-7 Borrassà-Vilademuls
▶ C-38 Coll d'Ares
▶ N-152 Puigcerdà
▶ N-II Bàscara -Vilamalla
#SCT
Más imágenes del corte en Pontós (Alt Empordà), mientras los payeses envían un mensaje al conseller de Acció Climàtica, David Mascort:
Vídeo: Guillem Ramos
Imágenes del corte de los payeses en Pontós (Alt Empordà):
Vídeo: Guillem Ramos
Los payeses del corte "indefinido" de la AP-7 en Pontós aseguran que continuarán hasta el lunes. Siguen reclamando una reunión con el conseller de Acció Climàtica, David Mascort, para este jueves. "O si, no el puente a tierra", amenazan. A estas alturas, el conseller les habría suspendido el encuentro de mañana | Informa Guillem Ramos desde el Alt Empordà
Imagen del corte de la A-2 en Ponent, donde los payeses han decidido quedarse hasta el viernes:

Los payeses y ganaderos se organizan por turnos para poder mantener activos los cortes que hay en la A-2 en Ponent y también en la AP-2. Los tractores siguen ocupando la calzada de la vía en ambos sentidos y para pasar el rato hay grupos que escuchan música, otros juegan a fútbol, pasean o conversan. Por la noche muchos vuelven hacia casa, pero en el corte siempre se queda algún grupo para vigilar los tractores. Arnau Capdevila ha asegurado que están preparados "para lo que sea" y decididos a "continuar hasta el final" para demostrar a la conselleria que en esta protesta les va la vida y que no se pueden permitir fallar.
Los campesinos de Ponent mantendrán los cortes en la A-2 hasta el viernes. La vía está cortada en Soses, en el Segrià, donde el corte también afecta el AP-2 y en Tàrrega. Un portavoz de la plataforma Revolta Pagesa, Arnau Capdevila, ha explicado que los campesinos tienen la "moral alta" para continuar con la protesta al menos hasta el viernes y que incluso esperan la llegada de apoyos de otros puntos de la Catalunya central este jueves. Capdevila ha insistido en la necesidad de hablar directamente con el conseller de Acció Climàtica, David Mascort, después de su ausencia a la reunión del martes y ha añadido que si no es así pedirán su dimisión. Unió de Pagesos también ha pedido responsabilidades a Mascort.
Finalmente, el Servicio Català de Trànsit ha informado de las retenciones en torno a las vías cortadas:
- En Girona: AP-7 entre Borrassà y Figueres, C-26 en Navata y N-II entre Vilamalla y Figueres.
- En Lleida: A-2 en Vilagrassa y C-45 en Maials.
���� Actualización #retencions en torno a las vías cortadas por #manifestacions:
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
EN|A GERONA
▶ AP-7 Borrassà -Figueres
▶ C-26 Navata
▶ N-II Vilamalla-Figueres
EN|A LÉRIDA
▶ A-2 Vilagrassa
▶ C-45 Maials
ℹ Más info a: https://t.co/7bzpWB9BQj pic.twitter.com/cxmEEJd1Ct
Con respecto a las vías cortadas en la demarcación de Lleida, el Servei Català de Trànsit ha informado lo siguiente:
- A-2 en Soses, Bellpuig, Vilagrassa y Tàrrega
- A-22 y N-240 en Almacelles
- AP-2 entre Soses y Lleida
- C-14 en Tàrrega, Ponts y Bassella
- L-303 en els Plans de Sió
- N-230/N-260 en el Pont de Suert
- N-240 en Almacelles
⚫ Actualización vías cortadas LÉRIDA por #manifestació
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
▶ A-2 en Soses, Bellpuig, Vilagrassa y Tàrrega
▶ A-22 y N-240 en Almacelles
▶ AP-2 Soses-Lleida
▶ C-14 Tàrrega, Ponts y Bassella
▶ L-303 Planos de Sion
▶ N-230/N-260 Pont de Suert
▶ N-240 Almacelles#SCT
Hace un rato, el Servei Català de Trànsit ha informado de las vías cortadas en la demarcación de Girona por las protestas agrícolas:
- AP-7 entre Borrassà y Vilademuls
- C-38 en el Coll d'Ares
- N-152 en Puigcerdà
- N-II entre Bàscara y Vilamalla
⚫ Vías cortadas en la demarcación de GERONA por #manifestació
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
▶ AP-7 Borrassà-Vilademuls
▶ C-38 Coll d'Ares
▶ N-152 Puigcerdà
▶ N-II Bàscara -Vilamalla
#SCT
Los jóvenes pasan el tiempo en el corte del AP-2 en Tàrrega:
¡Los jóvenes campesinos ���� de #ponent son cojonudos!
— Jordi Alsina i Aubach (@jordialsinaa) February 28, 2024
Corte|Trozo de hoy miércoles al A2 a la altura de Tàrrega.
Mucha bastante ����#LaPagesiaDiuProu28F #Tractorada #Catalunya#LaPagesiaDiuProu@asajalleida @uniopagesos#LLUITANOVIOLENTA@ANCLleidaSegria @CorPaeria @MVRevolta @CATxIND pic.twitter.com/xTxaNOkXUi
Imágenes del corte de la AP-7 en Pontós, que los payeses mantendrán de manera "indefinida":

Este miércoles, payeses de la Catalunya Norte y Occitania se han unido en el corte de Pontós. Los agricultores catalanes y norcatalanes han leído un manifiesto conjunto y, después de comer, han decidido que la protesta sería indefinida. Quieren que se atiendan las demandas que hace el colectivo, motivo por el cual no se moverán hasta que eso no pase. Para mantener el bloqueo, ya han anunciado que harán turnos y se organizarán. "Tenemos ganas de marcharse, pero también de quedarnos", ha asegurado el portavoz de Revolta Pagesa, Martí Planas.
Los cortes de la AP-7 y la N-II en Pontós empezaron el martes hacia las doce y media de la madrugada y ahora se mantendrán hasta que no se atiendan las demandas de los campesinos. El sector ha pedido por la mañana una reunión urgente con el conseller de Acció Climàtica, David Mascort, que no se ha producido. Tampoco se produjo el martes, de manera que los agricultores decidieron mantener ellos cortes| en Pontós, en Soses y en el Coll d'Ares ante la plantación. Fuentes del departamento justificaron la ausencia de Mascort por motivos personales y familiares.
Los campesinos han convertido la protesta del corte de la AP-7 en Pontós en "indefinida", ha anunciado este miércoles el portavoz de la plataforma Revolta Pagesa, Martí Planas. Según ha recogido la ACN, Planas ha asegurado que las movilizaciones en el Alt Empordà (también en la N-II) se mantendrán hasta que no haya "movimientos" o "las cosas claras" por parte de la Conselleria de Acció Climàtica —con quien este miércoles han mantenido contactos, sin éxito—. El portavoz ha denunciado que lo que les han ofrecido es "una broma" y se ha sumado a las reivindicaciones del colectivo a escala nacional: el cambio de nombre en el departamento (de Acció Climàtica a Agricultura) y las dimisiones o cese tanto del director de la ACA, Samuel Reyes, como de su número 2, Jordi Molist.
Unió de Pagesos recuerda que la protesta también continúa por segundo día consecutivo en Puigcerdà (la Cerdanya):
✊#LaPagesiaDiuProu28F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 28, 2024
¡También continuemos la protesta por segundo día en Puigcerdà (Cerdanya)! pic.twitter.com/w2kOa60oJp
Esta tercera jornada de movilizaciones de agricultores empezó el martes con cortes de carretera en diferentes puntos de Catalunya y el foco puesto en los pasos fronterizos. El bloqueo principal es el que tiene lugar en la autopista AP-7, donde los manifestantes han pasado la noche y esperan seguir al menos hasta el jueves.
Un portavoz de la delegación norcatalana ha destacado la unión mostrada entre profesionales a ambos lados de la frontera y ha subrayado que todos tienen "los mismos problemas de cambio climático, burocracia y transición ecológica que hay que hacer". "Necesitamos cambios", ha añadido, a la vez que ha solicitado "cambios profundos en el ecosistema" actual y defendido que los agricultores de España y Francia tienen que salir de la competencia y sumar". Según su opinión, todo el sector se rebela en Europa por problemas como el reparto de ayudas, que asegura que no está hecho para los que trabajan el campo, sino para "un sistema industrializado". "Cooperación más que competencia", ha resumido, mientras que un portavoz del sindicato catalán Unió de Pagesos y de la organización Revolta Pagesa, Jordi Ginebreda, ha calificado este encuentro como una "semilla".
El encuentro entre agricultores catalanes y norcatalanes ha servido para leer un manifiesto que reclama también que los precios incorporen los costes de las obligaciones productivas exigidas en Europa, el cese de las negociaciones de tratados de libre comercio y la salida de la agricultura y la alimentación de las reglas actuales de la Organización Mundial del Comercio. Los agricultores piden que se revise la política agraria común, que se simplifique la burocracia y que se priorice la producción alimentaria en la gestión del agua después del abastecimiento para consumo humano.
Agricultores catalanes y norcatalanes se han unido este miércoles cerca de la frontera común en la protesta que los primeros realizan a la principal vía que enlaza los dos países, la autopista AP-7, para clamar contra la "competencia desleal" de productos procedentes de países de fuera de la UE. Una veintena de representantes de la organización Confederation Paysanne han acudido a este punto, donde el tráfico está cortado desde este martes, para mostrar su apoyo a la reivindicación, de que pasa de manera destacada por esta exigencia de regulación de mercados y reforzamiento de la preferencia comunitaria de alimentos europeos.

"Se han producido avances importantes, pero todavía nos queda camino para hacer", ha dicho el ministro de Agricultura, Luis Planas, "y por eso hemos decidido acelerar los trabajos técnicos mañana y pasado mañana, y la semana que viene reunirnos para cerrar estas negociaciones y discusiones en temas clave para el futuro de nuestro mundo rural". Planas ha recordado que algunas de las medidas que planteó la Comisión Europea se tienen que tramitar en el Parlamento Europeo, pero mientras tanto el Estado puede adoptar ya medidas de simplificación. Con respecto a la ley de la cadena alimenticia, Planas cree que las medidas adoptadas por Bruselas van en la "buena dirección" y siguen la dirección de lo que ya había planteado el Estado. Con respecto a los seguros agrarios, Planas ha afirmado que todas las partes tienen "claro" que hace falta un sistema sólido que afecte al Gobierno y que cuente el apoyo de las comunidades autónomas para llegar al 70% de tope máximo que fija Europa. Por este motivo, según Planas, "queda mucho por hacer por parte de las comunidades autónomas, y sería importante que se hiciera". En materia de fiscalidad, el ministro ha afirmado que su ejecutivo examina qué reducciones puede aplicar para ayudar a los sectores a que se encuentren en una situación más comprometida.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha afirmado que se han producido "avances importantes" en la reunión que ha mantenido este miércoles con los sindicatos de agricultores UPA, ASAJA y COAG, a los que ha emplazado a un nuevo encuentro a principios de la semana que viene para concretar los acuerdos que adopten en las reuniones técnicas que celebrarán hasta entonces. Según Planas, el Estado y el sector ya han adoptado acuerdos sobre 30 medidas, como la simplificación de los controles de condicionalidad de las explotaciones de hasta 10 hectáreas, hecho que permitirá que 345.000 explotaciones, el 55% del Estado, estén exentas de este examen. Hoy por hoy, según el ministro, las dos partes "se han dado una pausa para reflexionar" y poder cerrar el acuerdo en días.

Los agricultores gerunenses han comunicado que la protesta se mantendrá hasta el jueves pero en las próximas horas decidirán si se alarga más días. Los convocados están pendientes de los resultados de los contactos políticos que se están manteniendo este miércoles.
La veintena de agricultores de la Catalunya Nord han llegado poco antes de las doce del mediodía desde diferentes puntos y comerán fideuada a pie de autopista con los congregados en la protesta gerundense. Durante el acto, han leído un manifiesto conjunto -que han llamado 'Declaración de Pontós' - entre las tres organizaciones convocantes -Unió de Pagesos, Revolta Pagesa y Confederació Pagesa- donde han constatado la difícil situación que pasan los agricultores europeos por los bajos precios que se pagan, el encarecimiento de costes de producción, los efectos de la sequía, la carga burocrática y los efectos de la nueva PAC, entre otros.
Así ha estado la llegada de los agricultores procedentes de la Catalunya Nord al corte de la AP-7:

En Girona, están cortadas la AP-7 en los dos sentidos en Pontós, lo cual afecta al tramo que va de Vilademuls a Borrassà; el corte de la N-II, también en Pontós, afecta al tramo comprendido de Bàscara a Vilamalla, y la N152 está cortada en Puigcerdà.
En Lleida, están cortadas la A2 de Tàrrega a Granyanella, en Vilagrassa, en los dos sentidos a la altura de Soses y entre Aitona y Albatàrrec; la C-14, entre Bassella y Ponts; la N230, de Alfarràs al Pont de Suert; la N60, en el Pont de Suert, la N240 y la A22, en Almacelles y la LL12, en Albatàrrec.
Protecció Civil de la Generalitat ha activado este miércoles por la mañana la alerta del Procicat por los cortes de los agricultores en varias vías de las provincias de Girona y Lleida a raíz de las protestas convocadas por Unió de Pagesos (UP) hasta el jueves. Los cortes afectan a 15 tramos de carretera, sobre los cuales el teléfono de emergencias 112 ha recibido 371 llamadas y por los cuales se están gestionando rutas alternativas y asistencia a los camiones que están parados en Vilaller (Lleida), según informa un comunicado.
Este martes, sobre las seis de la tarde, la banda de Calonge Diversiones (Baix Empordà) subió encima del escenario de la AP-7 para versionar algunos de los temas más festivos de las últimas décadas. El concierto sirvió como revulsivo para muchos de los manifestantes, que bailaron al ritmo de la orquesta.
Las movilizaciones no dejan de ser una fiesta, hoy, solidariamente, Diversiones y los Pelukass nos harán la tarde noche más corta. pic.twitter.com/8vUeFo4oBx
— Narcis Jordi Poch (@NarcisPoch) February 27, 2024
Unió de Pagesos (UP) calculó que unos 1.200 tractores se movilizaron este martes en el marco de la protesta por la competencia "desleal" de importaciones "que no cumplen las condiciones de producción europea" en los pasos fronterizos de Girona, en la Plana de Lleida y en zonas de montaña como Puigcerdà o Coll d'Ares.
Los agricultores del Ripollès anunciaron el martes que mantendrán un día más el corte en la carretera C-58 en el Coll d'Ares y su idea es quedarse hasta el jueves. Uno de los integrantes de Revolta Pagesa, Enric Cabana, ha explicado a la ACN que encuentran una "tomadura de pelo" que el conseller de Acció Climàtica, David Mascort, no se presentara a la reunión que se celebró este martes por la tarde. Cabana dice que están "firmes" y que "aguantarán" hasta que haga falta.
Estas son las vías cortadas en la demarcación de Girona:
⚫ Vías cortadas en la demarcación de Girona por #manifestació
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
▶ AP-7 Borrassà / Vilademuls
▶ N-II Bàscara / Vilamalla
▶ N-152 Puigcerdà
▶ C-38 Coll d'Ares#SCT
Agricultores del Ebre y del Camp de Tarragona han ido hasta el corte de Pontós a dar apoyo a los compañeros:
✊#LaPagesiaDiuProu28F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 28, 2024
¡Hoy campesinado de l'#Ebre y del #CampdeTarragona han subido hasta #Pontós para dar apoyo a los compañeros!
¡Porque tenemos que ser muchos, tenemos que estar todos! pic.twitter.com/yhbDtuQA71
En el corte de la AP-7, los agricultores han pasado la noche con el principal inconveniente del fuerte viento de tramontana y el propósito de mantener el bloqueo en un lugar donde se corta simultáneamente la autopista y la carretera N-II.
Agricultores de la Catalunya Nord y Occitania se han unido este mediodía al corte de la AP-7 y la N-II en Pontós (Alt Empordà) en "solidaridad" con los agricultores catalanes por unos problemas "compartidos". "Es un primer paso que teníamos que dar hace tiempo. Somos hermanos, estamos al lado y no podemos seguir sin cooperar. Tenemos que hacer cooperación en vez de competición", ha dicho uno de los portavoces de la Confederació Pagesa, Eloi Grau.

Desde el corte principal, el de la autopista AP-7 en Pontós (Alt Empordà), cerca de la frontera con Francia, un portavoz de Revolta Pagesa ha asegurado que no se moverán de los cortes que llevan a cabo hasta que dimitan o cesen al director de la Agència Catalana de l'Aigua, Samuel Reyes, y el responsable de Abastament, Jordi Molist, por la gestión de la sequía.
Un portavoz de los agricultores concentrados, Martí Planas, que representa el movimiento convocante Revolta Pagesa, ha recordado el malestar desde ayer, primer día de esta jornada de protestas, por la ausencia del conseller David Mascort en una reunión de los manifestantes con la Generalitat y ha puesto estas condiciones "sí o sí" sobre la mesa.
Los agricultores exigen para acabar con los cortes de carretera de este miércoles un cambio de nombre del Departament d'Acció Climàtica, Agenda Rural i Alimentació de la Generalitat por el de Agricultura, Ramaderia i Pesca, así como dimisiones en la Agència Catalana de l'Aigua (ACA).
A razón de los cortes, el teléfono de emergencias 112 indica que a estas alturas se han recibido 371 llamadas que han generado 296 expedientes. Todas las personas que se puedan encontrar en una situación de urgencia o emergencia en el marco de estas movilizaciones tienen a su disposición este teléfono gratuito de asistencia las 24 horas.
Protecció Civil ha activado el plan PROCICAT en fase de alerta por las afectaciones a la movilidad por los cortes de carretera. Actualmente, hay 11 vías con cortes de circulación que afectan a 15 tramos en las demarcaciones de Lleida y Girona
Protección Civil ha activado el plan|plano #PROCICAT en fase de alerta por|para las afectaciones a la movilidad producidas por las protestas del campesinado
— Protección civil (@emergenciescat) February 28, 2024
Toda la información ���� https://t.co/kx92CxK4zQ@transit pic.twitter.com/r7XsyHPUrQ
Estas son las vías que están cortadas actualmente en Lleida:
⚫ Actualización vías cortadas LÉRIDA por #manifestació
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
▶ AP-2 Aitona-Albatàrrec
▶ A-2 en Soses y Tàrrega
▶ A-22 y N-240 en Almacelles
▶ N-230 Alfarràs
▶ N-260/N-230 las Bordas
▶ C-14 Bassella, Ponts y Tàrrega
▶ LL-12 Albatàrrec
▶ L-303 Planos de Sion pic.twitter.com/6NmD5KHfN7
Unió de Pagesos comparte imágenes de los agricultores que cortan la A-2 en Tàrrega:
✊#LaPagesiaDiuProu28F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 28, 2024
¡En Tàrrega (Urgell), al A2, preparados para un nuevo día de movilizaciones! pic.twitter.com/etC9vSUrsE
VÍDEO | Imágenes de los agricultores gerundenses preparándose para pasar una nueva jornada en la AP-7:
tiene menú contextual
Los Mossos d'Esquadra están garantizando rutas alternativas para evitar que haya vehículos que se queden parados en las vías cortadas. Sin embargo, hay vehículos de transporte de mercancías que están aparcados en la entrada sur del túnel de Vielha. La Cruz Roja, activada por Protecció Civil, se ha desplazado hasta este punto para ofrecer asistencia a las personas. Se han hecho un par de servicios.
Protecció Civil ha activado la alerta del Plan territorial de Protección Civil de Catalunya (Procicat) por las incidencias en las vías con cortes de tráfico por las movilizaciones de los agricultores. Actualmente hay once vías con cortes|trozos de circulación que afectan 15 tramos en las demarcaciones de Lleida y Girona. En concreto, la A-2 en Tàrrega, Soses y Vilagrassa; laAP-2 en Aitona, la C-14 en Bassella y Ponts; la N230 en Alfarràs y Pont de Suert, la N-260 también en Pont de Suert, la LL12 en Albatàrrec, la N-240 y la A-22 en Almacelles; la AP-7 entre Vilademuls y Borrassà, la N-II entre Bàscara y Vilamalla y la N-152 en Puigcerdà. El 112 ha recibido 371 llamadas que han generado 296 expedientes.
Está previsto que hacia el mediodía un grupo de agricultores de la Catalunya Nord se unan al bloqueo en un acto "simbólico". El portavoz de Revolta Pagesa dice que el encuentro -donde se leerá un manifiesto conjunto- busca demostrar "a la sociedad y a Bruselas que el problema es transfronterizo y que, a pesar de las diferencias, tenemos muchos puntos en común y cosas que nos afectan a todos". También asegura que el acto puede ser la "semilla" para trabajar codo con codo en ambos lados de la frontera.
El frío y la Tramuntana no harán aflojar la protesta de agricultores que desde este martes corta la AP-7 y la N-II a su paso por Pontós. Después de pasar la primera noche en el raso, los concentrados han desayunado y cargan balas de paja y estiércol y tractores para seguir obstaculizando la autopista.
Este mediodía está previsto agricultores norcatalanes se unan a la protesta y lean un manifiesto conjunto en un acto cargado de "simbología". "Es un problema transfronterizo", asegura el portavoz de Revolta Pagesa.
Los agricultores gerundenses reclaman una reunión con el conseller de Acció Climàtica, David Mascort, este miércoles y amenazan con "subir el tono" y alargar las protestas si no se produce. El portavoz de Unió de Pagesos y Revolta Pagesa, Jordi Ginebreda, dice que esperan que el conseller acuda a alguno de los cortes que hay en marcha por todo Catalunya; pero avisa de que están preparados para continuar con sus reivindicaciones y que, si este mediodía no hay avances, mantendrán el bloqueo en la AP-7 y la N-II en Pontós (Alt Empordà) más allá del jueves
Los agricultores han organizado un desayuno popular en la AP-7 en Pontós, donde han pasado la noche:


Un grupo de agricultores gerundenses está llevando balas de paja para obstaculizar la vía:

En Girona todavía está cortada la N-152 en Puigcerdà:
⚫A GERONA también se mantiene cortada por #manifestació la N-152 en Puigcerdà (permitido el paso de turismes)#SCT
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
Así han pasado la noche los agricultores que protestan en el Coll d'Ares.
✊#LaPagesiaDiuProu28F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 28, 2024
����Coll de Ares, -4ºC (+torb)
los compañeros han pasado la noche aquí... ¡si eso no es amar|estimar la tierra y el oficio que nos lo expliquen!
las demandas no cuestan de entender, son claras ➡️https://t.co/4J5L1BZbxd pic.twitter.com/DyPX4AXom2
Los agricultores gerundenses reclaman una reunión con el conseller d'Acció Climàtica, David Mascort, este miércoles y amenazan con "subir el tono" y alargar las protestas si no se produce. El portavoz de Unió de Pagesos y Revuelta Campesina, Jordi Ginebreda, ha manifestado esta mañana que esperan que el conseller acuda a alguno de los cortes que está en marcha en Catalunya; pero avisa de que están preparados para continuar con sus reivindicaciones y que, si este mediodía no hay avances, mantendrán el bloqueo en la AP-7 y la N-II en Pontós (Alt Empordà) más allá del jueves. Este mediodía está previsto que campesinos de la Catalunya Nord se unan a la protesta y lean un manifiesto conjunto en un acto cargado de "simbología". "Es un problema transfronterizo", asegura Ginebreda.
Según una encuesta del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para El Periódico, el 83% de los ciudadanos españoles dan apoyo a las manifestaciones del sector del campo. Mientras que solo un 10,8% de los encuestados les da poco apoyo y un 3,5% ninguno.
La manifestación de los campesinos ya provoca más de 7 kilómetros de cola en la A-2 en Soses en los dos sentidos de la marcha.
⚫ Imágenes aéreas del corte|trozo por #manifestació al A-2 en Soses en los dos sentidos pic.twitter.com/5l3vb4Cmz0
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
El conseller d'Acció Climàtica, David Mascort, explicó este martes que no había asistido a la reunión con los campesinos por|para "problemas familiares", pero aseguró que su compromiso e implicación para trabajar juntos "es firme".
Avanzamos con la plataforma campesina con un objetivo común: que las personas que trabajan nuestra tierra puedan ganarse la vida dignamente.
— David Mascort (@dmascort) February 27, 2024
Hoy no he podido ser al encuentro por motivos familiares, pero ha estado presente, como siempre, el equipo directivo del DACC. (1/2)
El sindicato Unió de Pagesos y el movimiento Revuelta Pagesa ya advirtieron este martes que la protesta, que inicialmente tiene que finalizar este miércoles, se prolongaría un día más después de una reunión con responsables del Departament d'Acció Climàtica de la Generalitat en la cual no asistió el conseller David Mascort.
����Prop de 1.200 tractores, a los pasos fronterizos de Girona, Cierne de Lleida y Montaña en protesta por la competencia desleal de importaciones. Mañana, nuevos cortes|trozos con el sindicato francés @ConfPaysanne y tractoradas en Plana|Llanura de Lleida hasta dijous����https://t.co/i6LpE7UaVI pic.twitter.com/WLyToLeEJK
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 27, 2024
En Lleida, los agricultores, bloquean la AP-2 de Aitona en Albatàrrec, la A-2 en Soses y Tàrrega, la A-22 y N-240 en Almacelles, la N-230 en Alfarràs, la N-260 y la N-230 en el tramo de Les vores en Pont de Suert, la C-14 en Bassella y la LL-12 en Albatàrrec.
Los agricultores catalanes mantienen este miércoles por la mañana los cortes en las vías AP-7 y la N-II en Pontós (Girona) y en la AP-2 y la C-28 en la provincia de Lleida, que iniciaron este martes por las protestas convocadas por Unió de Pagesos hasta el jueves. Según informa el Servei Català de Trànsit (SCT) en torno a las 7:15 horas, en Girona las tractoradas afectan la AP-7 de Borrassà en Vildemuls y en la N-II de Bàscara en Vilamalla; y en Lleida, afectan la AP-2 de Aitona en Albatàrrec y en la C-28 entre Naut Aran y Alt Àneu.

Los agricultores han decidido alargar las protestas hasta el jueves en la AP-7 a su paso por Pontós (Alt Empordà), en la C-58 en el Coll d'Ares (Ripollès), la A-2 en Tàrrega y al AP-2 en Soses (Segrià). La reunión que mantuvieron este martes por la tarde representantes de la plataforma Revolta Pagesa y del Govern de la Generalitat no ha dado "los resultados esperados" y en las asambleas posteriores los manifestantes han decidido continuar adelante con sus reivindicaciones.

Por su parte, Protecció Civil ha activado esta madrugada la Alerta del Plan Procicat por las incidencias de tráfico por las movilizaciones de agricultores.
Activada la Alerta del Plan|Plano #PROCICAT por las incidencias en las vías de tráfico afectadas por las movilizaciones del campesinado en las demarcaciones de #Lleida y #Girona
— Protección civil (@emergenciescat) February 27, 2024
Los Mossos d'Esquadra aseguran que trabajan en los cortes de carretera de los agricultores:
Seguimos trabajando en los cortes|trozos de carreteras a causa de varias movilizaciones convocadas a #Lleida y #Girona@emergenciescat ha activado la Alerta del Plan|Plano #PROCICAT por|para las incidencias en las vías de tráfico afectadas
— Mossos (@mossos) February 28, 2024
Recomendamos minimizar los desplazamientos https://t.co/0W2Ovg2Ets
Estas son las vías que se mantienen cortadas por los agricultores en Lleida:
⚫ 𝑨 𝑳𝑳𝑬𝑰𝑫𝑨 𝒕𝒂𝒍𝒍𝒂𝒅𝒆𝒔:
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
▶ AP-2 en Aitona - Albatàrrec
▶ A-2 en Soses y Tàrrega
▶ A-22 y N-240 en Almacelles
▶ N-230 Alfarràs
▶ N-260/N-230 las Bordas (Pont de Suert)
▶ C-14 Bassella
▶ LL-12 Albatàrrec
ℹ️ https://t.co/vmsBRKpKWB#SCT pic.twitter.com/T9hEsLaavY
Unió de Pagesos ha convocado protestas este miércoles en varios accesos hacia la frontera con Francia a Girona, y desde el martes hasta el jueves en carreteras de Lleida, para protestar por "la competencia desleal de las importaciones que no cumplen con las mismas condiciones exigidas a los productos" en la UE.
Estas son las carreteras que se mantienen cortadas en Girona por las manifestaciones de los agricultores:
⚫Es mantienen �������������������������������� ������������ #��������������������������������������������������������
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
𝑨 𝑮𝑰𝑹𝑶𝑵𝑨:
▶ AP-7 Borrassà-Vilademuls
▶ N-II Bàscara-Vilamalla
▶ N-152 Puigcerdà
���� Retenciones al desvío de la AP-7 en sentido sur y en la C-26 #SCT pic.twitter.com/7uY5Ec7drl
La reunión que mantuvieron este martes por la tarde representantes de la plataforma Revolta Pagesa y del Govern no dio "los resultados esperados" y en las asambleas posteriores los manifestantes decidieron continuar adelante con sus reivindicaciones.
La AP-7 también sigue cortada en Borrassà (Alt Empordà):
MANIFESTACIÓN. Circulación con congestión (Retención): AP-7 | BORRASSÀ | Sentido Sur hacia BARCELONA-VÍA CORTE EN EL PK 29 | Punto km. 28-26 | 06:08
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
La A-2 también está cortada en Vilagrassa en ambos sentidos:
MANIFESTACIÓN. Calzada cortada (Retención): A-2 | VILAGRASSA | Sentido Ambos sentidos | Punto km. 501.5-500 | 03:45
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
El A-2 sigue cortada en Soses, en sentido oeste hacia Zaragoza, informa Trànsit:
MANIFESTACIÓN. Calzada cortada (Retención): A-2 | SOSAS | Sentido Oeste hacia ZARAGOZA | Punto km. 446-446.5 | 03:42
— Tráfico (@transit) February 28, 2024
Unió de Pagesos recordó el martes que las movilizaciones continuarán este miércoles, 28 de febrero, en los pasos fronterizos y con la participación del campesinado del sindicato francés Confédération Paysanne en algunos de los puntos —y el 28 y 29 de febrero en la Plana de Lleida y el Alt Urgell—.
Según Unió de Pagesos, este martes se reunieron cerca de 1.200 tractores a las protestas por todo el país, en más de varios centenares de vehículos y personas. El objetivo de las movilizaciones es protestar por la competencia desleal de importaciones que no cumplen las mismas condiciones exigidas en las producciones agrarias de los países de la Unión Europea y por el exceso de burocracia, entre otras cuestiones.
La calzada también está cortada en la A-2 en Tàrrega, la A-22 en Almacelles y la AP-2 en Aitona.
La misma historia en los cortes de la A-2 y la AP-2 en Soses, que se mantendrán hasta el jueves. Esto, después de que la reunión entre Revolta Pagesa y el Govern no diera "los resultados esperados". Así lo explicó uno de los portavoces, Arnau Capdevila, que criticó que el titular de Acció Climàtica los dejara plantados y no asistiera al encuentro. Delante de esto, en la asamblea celebrada en el corte de Tàrrega, se planteó pedir su dimisión.
Los payeses del Ripollès también mantendrán hasta el jueves el corte en el Coll d'Ares, en la carretera C-58. Uno de los integrantes de Revolta Pagesa, Enric Cabana, explicó el martes a la ACN que encuentran una "toma de pelo" que el conseller David Mascort no se presentara a la reunión de este martes por la tarde. Cabana aseguró que están "firmes" y que "aguantarán" hasta que haga falta.
Los campesinos alargarán los principales cortes hasta el jueves después de la plantada de David Mascort, el conseller de Acció Climàtica. Los primeros a anunciarlo el martes fueron los agricultores que cortan la AP-7 en Pontós, donde miembros de la plataforma Revolta Pagesa recordaron a la ACN que la protesta no se levantará hasta que haya compromisos explícitos del Govern y recordaron que les quedan "muchas fuerzas" para aguantar el corte en el Alto Empordà. "O caja o faja y de momento, ni caja ni faja", expresó. En esta línea, la plataforma lamentó que se sienten "menospreciados" porque no se han podido reunir con el conseller, que se ha excusado por "motivos personales".
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora de las protestas de los campesinos, que este miércoles continúan los cortes en los pasos fronterizos.