La tragedia ha golpeado a una familia que en las primeras noticias que llegaban desde Nueva York se identificó como española y posteriormente se concretó que era una familia de Barcelona, formada por cinco personas, los padres y tres hijos. Podía haber sido una familia anónima, desconocida, sin ninguna vinculación pública, pero no ha sido así. Agustín Escobar y su mujer, Mercè Camprubí Montal, eran dos personas con unos contextos profesionales y familiares mediáticos. Agustín, porque era un alto ejecutivo de una empresa importante como Siemens, una multinacional en la cual también trabajaba Mercè, que tuvo un abuelo y un bisabuelo presidentes del Barça, y no dos presidentes cualesquiera, porque Agustí Montal Galobart y Agustí Montal Costa, son el único caso de presidente padre e hijo en la historia del club, y tanto el uno como el otro jugaron un papel clave para que el Barça sea hoy lo que es.  Casualidades de la vida, la de Mercè Camprubí Montal estuvo ligada a tres Agustines, su marido, y su abuelo y bisabuelo maternos.

 Agustín y Mercè hacía más de una década que estaban casados, y eran padres de tres hijos de 4, 5 y 11 años. Formaban a una familia feliz, como se les puede ver en las fotos que la empresa de helicópteros que contrataron para realizar el trágico tour turístico hasta la Estatua de la Libertad colgó en su página web, posteriormente retiradas, pero cuando ya estaban circulando libremente por la red. Los Escobar Camprubí viajaron a Nueva York de vacaciones para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos. Llegaron este mismo jueves por la mañana y decidieron hacer el vuelo turístico para contemplar el sky line de la Gran Manzana, un trayecto que empezó en el muelle 6 de Manhattan y acabó dieciséis minutos después con la trágica caída libre del helicóptero N216 MH operado por New York Helicopters, un aparato del modelo Bell 206, valorado en un millón de dólares que perdió el rotor principal y las hélices durante el desplome

La noticia de su muerte ha impactado en la sociedad, en Castilla-La Mancha, Catalunya, en Siemens y el entorno blaugrana, por el compromiso que Agustín y Mercè siempre han demostrado con la empresa, donde eran muy queridos por su carácter abierto y accesible, muy próximos, y también por la vinculación sentimental de él con su tierra, y de ella con el Barça, por su pasado como descendiente directo de dos presidentes, y como hermana mayor de Joan Camprubí Montal, un barcelonista que desde la plataforma 'Som un clam' aspira a ser una alternativa a Joan Laporta en futuras elecciones a la presidencia del club. Siemens no ha hecho ningún comunicado público, pero sí ha hecho un breve comunicado interno en el cual ha transmitido sus condolencias y apoy a los familiares.

Ex residentes en Nueva York

La familia Escobar Camprubí residía actualmente en Barcelona, pero la pareja conocía muy bien Nueva York, donde también vivió un tiempo ppor cuestiones profesionales. Agustín y Mercè mantuvieron una relación sentimental, pero también laboral muy destacada a Siemens, ocupando diferentes cargos directivos, y los dos eran ingenieros industriales con una esmerada formación. Él se graduó en la Universidad Pontificia de Comillas y tenía dos Másteres en Administración y Dirección de Empresas, uno por la Universidad de Alcalá y otro por el Instituto de Empresa (IE). Ella se licenció en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y también tenía un MBA por el IESE Business School (Universidad de Navarra).

Agustín Escobar desarrolló una larga y prometedora carrera profesional a Siemens. Fue presidente y consejero delegado de Siemens España desde diciembre del 2022 y CEO de Siemens Mobitily por el suroeste de Europa. En noviembre del 2024 ascendió a director global de infraestructuras ferroviarias (Raíl Infraestructuras). Con más de 25 años en la empresa, Escobar ejerció diferentes cargos clave en el sector de la automatización energética, distribución de energía y movilidad. Dirigió divisiones en Norteamérica entre el 2010 y el 2014, lo que incluyó una etapa viviendo en Nueva York, y en la división Energy Management de Latinoamérica, entre el 2014 y el 2018, época en la cual también ejerció como CEO del sector Infraestructuras y Ciudades, en la misma región. Escobar también se trasladó temporalmente a Múnich por su trabajo en Siemens España, la filial multinacional alemana fundada en 1847, uno de los líderes mundiales en tecnología y servicios industriales, con presencia en más de 200 países.

EuropaPress 6193284 ceo siemens espana agustin escobar interviene sale edicion foro energía hotel
Agustín Escobar ofrece una conferencia en el Foro de la Energía cuando era el CEO de Siemens España (Europa Press)

Un manchego orgulloso

Nacido en Puertollano (Ciudad Real) en 1975, Agustín Escobar fue nombrado hijo predilecto de Castilla-La Mancha desde el 2023 por su destacada trayectoria profesional y su compromiso con la región. Como directivo de Siemens, Escobar tuvo contacto directo con muchos altos cargos y políticos, que han expresado públicamente sus condolencias por su muerte y la de su familia. Es el caso del ministro Óscar Puente, que a través de la red X ha recordado la figura de este profesional experto en sectores estratégicos como la energía, la movilidad y las infraestructuras. "Leo con horror que Agustín Escobar y su familia son las víctimas mortales en el lamentable accidente de helicóptero ocurrido a los EE.UU. Presidía Siemens España, y por esta razón tuve oportunidad de tratarlo este último año. Era una persona encantadora, trabajadora y con talento. DEP".

Como CEO de Siemens España, Escobar fue clave en la llegada del proyecto Hydnum Steel a Puertollano, una planta pionera en la producción de acero verde que desarrolló el desarrollo industrial de la zona. Cada vez que tenía ocasión, Agustín Escobar expresaba con orgullo sus raíces manchegas Con 17 años, dejé mi Puertollano natal para estudiar, formarme y empezar a crear, con esfuerzo e ilusión, una carrera profesional internacional que se me permitiera contribuir a crear un mundo mejor donde la tecnología estuviera al servicio de la sociedad," explicaba en su cuenta de Linkedin. "Llevo esta tierra al corazón [...] cada vez que vuelvo a casa [...] soy inmensamente feliz porque vuelvo a los orígenes", ha asegurado en más de una ocasión". El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, también ha expresado su "dolor" al conocer la noticia, a través de la red X.

Mercè Camprubí también era una brillante ejecutiva de Siemens Energy, donde ocupaba el cargo de gerente global y dirigía el área de comercialización y digitalización en esta división de la multinacional. Su vinculación profesional con Siemens también venía de muy lejos, de cuándo hace 16 años, en 2009, empezó como gerente de ventas regional. Compartió con su marido la experiencia de vivir en Nueva York entre el 2011 y el 2013 y su trayectoria profesional en la empresa también la llevó a Canadá y a Colombia, hasta que se restableció en Barcelona en el 2018. Mercè era una amante del fútbol y una apasionada por el Barça, como miembro de una estirpe blaugrana que cambió la historia del club. Su bisabuelo, Agustí Montal Galobart (27.º presidente, 1946-1952) compró los terrenos donde se construiría el futuro Camp Nou después del éxito del Barça de las 5 Copas), y su abuelo, Agustí Montal Costa (presidente entre 1969-1977) fue quien fichó Johan Cruyff e impulsó el Canto del Barça, el actual himno del Club.

El adiós de la familia

Horas después de la noticia, la familia Escobar-Camprubí ha emitido un comunicado para agradecer a la gente "las masivas muestras de pésame y apoyo recibidas". "Son momentos muy difíciles, pero el optimismo y la alegría siempre han caracterizado a nuestra familia. Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas. Se han ido juntos y dejando una huella imborrable entre todos sus familiares, amigos y conocidos", dice el texto, en el que añaden que se han desplazado a Nueva York para cumplir todos los trámites y repatriar los cuerpos. Próximamente darán detalles de la ceremonia de despedida, pero por ahora han pedido el máximo respeto a la intimidad.