Un gran asteroide se aproxima rápidamente y la NASA. La agencia espacial americana calcula que el punto en que estará más cerca de la Tierra será el próximo miércoles. Entre las posibilidades cabe que pueda ingresar dentro de la órbita de nuestro planeta, sin embargo, la NASA apunta que no llegaría a un punto potencialmente peligroso.
Las dimensiones del asteroide bautizado como 2013 WV44 son lo bastante espectaculares. Hace unos 160 metros de diámetro aproximadamente. Además, viaja a una gran velocidad: 11,8 kilómetros por segundo. Es decir, unas 34 veces la velocidad del sonido. Sus dimensiones, su velocidad y el hecho de que se acerque a la tierra podría asustar a cualquiera, pero se ama|estima que nunca se acercará además de 0,02334 unidades astronómicas (AVE), o en torno a 3,4 millones de kilómetros. Una distancia pequeña en términos astronómicos, pero que no tiene que hacer sufrir.
A pesar de todo, sus características y su recorrido lleva al asteroide 2013 WV44 a ser catalogado como potencialmente peligroso, ya que por eso se tiene que aproximar a una distancia dentro de las 0,05 unidades astronómicas (7,4 kilómetros) y tener más de 140 metros de diámetro. Sin embargo, como hemos mencionado anteriormente, la NASA no lo considera una amenaza.
El asteroide, un NEO
La NASA tiene clasificado este asteroide como un NEO, unas siglas en ángulos que significan: objeto próximo a la Tierra. Al entrar en esta clasificación, la agencia espacial vigila los movimientos. "Los NEO son cometas y asteroides que han sido empujados por la atracción gravitacional de los planetas próximos a órbitas que les permiten ingresar al vecindario de la Tierra", ha expuesto a la NASA.
Según los datos de la agencia espacial norteamericana, actualmente hay más de 32.000 asteroides próximos a la tierra. Del total, prefiere que hay de 10.000 con una medida superior a los 140 metros de diámetro y casi mil de más de un kilómetro, cosa que resalta la necesidad de hacer un seguimiento continuo de las rocas espaciales próximas.
Futuros asteroides
El día de Sant Valentí del año 2046 un asteroide de la tamaño de una piscina olímpica podría chocar con el planeta Tierra. La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO) de la NASA ha informado de que han estado rastreando un nuevo asteroide que han llamado 2023 DW y que tiene una "muy pequeña posibilidad" de impactar la Tierra dentro de 23 años. El asteroide hace cerca de 50 metros de diámetro y se encuentra a una distancia de 0,13 unidades astronómicas (ua), que representan centenares de millones de kilómetros. Se calcula que en el momento que se encuentre más próximo a la Tierra, lo tendremos a una distancia de menos de 0,05 ua, en concreto, a 1.828.086 kilómetros.